Calderón envía al Congreso su propuesta para regular salarios de funcionarios de gobierno

![]() |
Calderón sigue poniendo orden
en su gobierno
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 24 de Enero del 2007.- El presidente Felipe Calderón envió hoy a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su iniciativa de reforma a los Artículos 73 y 127 de la Constitución, para regular las remuneraciones de los servidores públicos de todo el país.
La propuesta presidencial establece que ningún salario sea superior al monto máximo autorizado en el presupuesto federal para la percepción del titular del Ejecutivo federal.
La iniciativa abarca los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, a fin de crear un justo y verdadero equilibrio
entre la realidad económica que viven los gobernados con la remuneración que reciben sus gobernantes.
El documento precisa que la reforma al Artículo 73 de la Carta Magna dará facultades al Congreso de la Unión para establecer, por medio de una ley, las bases generales a las que debe ajustarse toda percepción pública a nivel nacional.
La iniciativa de reforma reconoce que uno de los asuntos que más indignan a la población es el relacionado con los ingresos extremadamente elevados y desproporcionados que se asignan a ciertos servidores públicos.
Asimismo, prevé la creación de comités de expertos que participen la fijación de las remuneraciones de los servidores
públicos y los tabuladores que deben regularse.
A su vez, el diputado federal Raúl Cervantes Andrade, del PRI, presentó una iniciativa de ley para acotar el fuero constitucional del que gozan legisladores, gobernadores y altos servidores públicos y dejar de considerarlos como una patente de impunidad e inmunidad.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende que no se requiera la declaración de procedencia para que se pueda actuar penalmente contra el funcionario que goza del fuero y haya cometido un delito grave.
(Notimex)