En un juego de volteretas y emociones a granel los Venados de Mazatlán eliminan a Culiacán

![]() |
Los Venados buscarán ser el primer equipo
en lograr tres campeonatos seguidos
Foto: Cortesía VenadosdeMazatlan.com.mx
|
Mazatlán, Sinaloa.- 20 de Enero del 2007.- (LMP / Alpha Comunicación)- Dos swings con la estirpe ligamayorista, uno de ellos capaz de liberar la presión de un juego que se vivió en la alternancia de ventajas y volteretas, sin concesiones y peleado de principio a fin. Adrián González se hizo de la condición de gran héroe de la noche al conectar par de jonrones, incluído el definitivo en la séptima entrada que marcó la diferencia y sirvió para que los Venados de Mazatlán se alzaran con triunfo al son de 8 por 6 sobre los Tomateros de Culiacán.
Resultado que coloca a los porteños en la serie final por el campeonato de la temporada 2006-2007 y por tercera ocasión consecutiva, en tesitura de lo nunca obtenido: un tricampeonato.
¿Marcador alto en el “Teodoro Mariscal”? El de esta noche, fue el segundo más alto en la temporada, apenas superado por el 8-7 del 28 de Diciembre cuando los Venados vencieron a los Yaquis de Ciudad Obregón.
Para que ello se hiciera posible, se vivió una séptima entrada que mostraba un trepidante empate a seis anotaciones, con el bullpen de los guindas sosteniendo el duelo.
Rolando Valdez sobre la loma y tras sacar los dos primeros outs, el cubano Alex Sánchez disparó sencillo al central que permitió venir al plato a González, quien tuvo que encarar al zurdo Thomas Melgarejo, entrando con la misiónq ue resultó infructuosa: el ligamayorista hizo el swing asesino y mandó la esférica lejos por el prado derecho y así asestar el batazo que sentenció todo.
Antes de eso, juego de vaivenes, de emociones sin freno.
Un costoso error en la primer entrada por parte de la defensiva porteña fue aprovechado por los Tomateros para tomar la delantera en los albores del juego, Miguel Flores había comenzado el encuentro tomando la inicial en error del camarero Sergio Omar Gastelum, de inmediato avanzo en rodado al cuadro de Adán Amezcua para timbrar la quinielera en sencillo de Rubén Rivera luego de un ponche a Ben Francisco, luego de esto un inatrapable de Karim García colocó corredores en las esquinas antes de que un indiscutible más de Casey McGehee aumentara la ventaja visitante colocándolos arriba en la pizarra a ritmo de 2 carreras por 1.
Pero la respuesta de los Venados no se hizo esperar, pues los rojos forzaron rápidamente el empate a dos en el marcador con sendos cañonazos de Adrián González y Roberto Saucedo que sacudieron al abridor guinda Alfredo Aceves luego de que este había sacado dos outs con relativa facilidad en ese primer capítulo.
Una confusión en los jardines provocó que Miguel Ojeda se apuntara doblete comenzando la segunda baja, en un profundo batazo de Ojeda Roberto Carlos Méndez y Ben Francisco se cruzaron y ninguno de los dos pudo capturar la esferica con lo cual los venados comenzaron con hombre anclado en la intermedia, enseguida Ojeda avanzó en wildpitch a la antesala antes de que Daniel Fornés pusiera a los Venados en el mando del juego por pizarra de 3 carreras por 2 con elevado de sacrificio al central.
Un pequeño rally de tres carreras en la apertura del tercer acto propició que los visitantes recuperaran el comando del encuentro, Amezcua encendió la mecha con hit al central, un toque de Ben Francisco se convirtió en error del antesalista dejando hombres en primera y segunda, fue ahí que luego de un ponche a Rubén Rivera, Karim García se trajo dos con doblete al callejón derecho-central, en el batazo García se ubicó en la antesala aprovechando el tiro al plato, y desde ahí anotó en sencillo de Casey McGehee colocando momentáneamente el marcador 5 carreras por 3.
Luego del hit de McGehee Juan José Pacho decidió que era suficiente castigo para Francisco Campos y lo removió de la loma, trayendo desde el bullpen a Héctor Navarro quién logró terminar la entrada evitando que el daño creciera.
Para acercarse 5-4 en el pizarrón Roberto Saucedo empujó una en sacrifly encontrando a Dionys César en la antesala luego de que este había comenzado el tercer capítulo atizando sencillo y avanzar hasta la tercera base en imparable de Adrián González.
Un solitario cuadrangular de Daniel Fornés en la cuarta entrada volvió a equilibrar la balanza en 5 carreras por bando, un profundo elevado sobre una recta del derecho Aceves terminó en el graderío ante la algarabía de los aficionados congregados en el Teodoro Mariscal, provocando de paso la salida del juego del abridor guinda.
Ya con Aceves fuera del encuentro Francisco Córdova logró terminar la cuarta entrada sin mayores contratiempos.
Ya en la quinta entrada Alex Sánchez anotó la del despegue en base a su gran velocidad, primero se apoderó de la intermedia en robo de base, luego avanzó a la antesala en un mal tiro del catcher, anotando enseguida gracias a una pifia del patrullero central Ben Francisco que no pudo cortar la pelota cuando se disponía a recogerla, esto colocó adelante de nuevo a los porteños esta vez por score de 6 carreras por 5.
En un momento clave del juego los guindas desaprovecharon la oportunidad de al menos empatar el pizarrón, pues luego de de un out colocaron corredores en las esquinas y no fueron capaces de anotar, primero Emmanuel Valdez entregó el segundo tercio por la vía del ponche, y después el emergente Edgar Quintero disolvió la amenaza elevando al derecho terminando así la sexta entrada.
Sin embargo, los guindas lograron de nueva cuenta un sensacional empate en la parte alta de la séptima entrada cuando Miguel Flores abrió disparando sencillo ante Hugo Castellanos, Adán Amezcua lo avanzó a segunda con toque de sacrificio y tras que Ben Francisco recibió ponche, el panameño Ruben Rivera respondió conectando imparable al central que trajo a Flores con la igualada a seis.
Triunfo más que merecido para Hugo Castellanos tras su granrelevo de tres entradas y dos tercios, acepotando par de imparables y una carrera. Abrió Francisco Campos que apenas se sostuvo dos capítulos y un tercio con seis imparables con cinco anotaciones, seguido de Héctor Navarro qye cumplió formidable labor de tres tandas con solamente dos hits.
Alfredo Aceves abrió por Culiacán y se sostuvo tres entradas y un tercio de la cuarta aceptando seis hits con cinco carreras. Francisco Córdova le siguió con 2 completas con una rayita. Pedro Cámara un tercio de entrada, el derrotado Rolando Valdez con una completa y una anotación, Melgarejo aceptando el jonrón de la diferencia y Miguel Angel González lanzando la novena sin novedad.
Los Venados descansan este domingo y a partir del lunes, inician la lucha por el título visitando a los Naranjeros de Hermosillo en el estadio “Héctor Espino” de la capital sonorense. (por Gilberto Rodríguez)
123 456 789 C H E
TOMATEROS 203 000 100 6 10 2
VENADOS 211 110 20X 8 10 3
PG: Hugo Castellanos (1-0)
PD: Rolando Valdéz (0-1)
JONRONES
MZT: Adrián González 2 (4), Roberto Saucedo (3), Daniel Fornés (1)