Recibe la UNAM el Complejo Tlatelolco para convertirlo en centro cultural
![]() |
El 'Complejo Tlatelolco'
será un centro de
actividades culturales
administrado
por la UNAM
Foto: Cortesía DGCS/UNAM
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 29 de noviembre de 2006. Ayer, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió formalmente el Complejo Tlatelolco –antigua sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores–, que le fue donado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF), para ser, a partir del próximo año, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el más importante y con mayor impacto en la zona norte de esta ciudad.
Durante el acto protocolario, estuvieron presentes el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente; el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, y el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Ernesto Derbez, quienes signaron el acta de ratificación protocolaria de entrega. Además, Encinas anunció que el GDF realizará una donación adicional de 60 millones de pesos para su desarrollo. El complejo Tlatelolco está formado por la Torre Mayor y anexos (oficinas, salas magna y de conferencias, Centro de Desarrollo Infantil y cafetería).
Juan Ramón de la Fuente afirmó que la Universidad Nacional estará una vez más, como a lo largo de su historia, a la altura de las circunstancias, pues hará de estos espacios un importante Centro Cultural, ya que se entiende a la cultura como un mecanismo de cohesión e instrumento de inclusión social, así como una posibilidad de acercarse a los valores más profundos de la sociedad, de su esencia e identidad.
Añadió que el nuevo Centro Tlatelolco –que iniciará en seis meses sus labores– está en buenas manos, y aseguró que la Universidad Nacional ofrecerá al pueblo de México las mejores condiciones de esparcimiento y cultura.
Sostuvo que en la Máxima Casa de Estudios la cultura también se define, construye y comparte con todos los sectores del país como la palanca poderosa que “abre ojos, sacude conciencias, orienta vocaciones, reafirma convicciones y estimula acciones”.
El rector aseguró que Tlatelolco seguirá siendo emblemático para el país, con el compromiso de la Universidad de llevarlo con la mayor dignidad posible y los anhelos propios de la institución, que son libertad, paz, tolerancia, justicia e inclusión, así como para que esta zona sea el símbolo que recoge mejor sus tradiciones prehispánicas, diplomáticas y del México moderno.
Por su parte, el canciller Luis Ernesto Derbez indicó que con este legado la población de la zona norte del Distrito Federal se beneficiará con un polo de desarrollo cultural de gran envergadura e impacto social. Al recordar los orígenes prehispánicos de la zona y en particular de los inmuebles, los que durante 40 años albergaron a la SRE, señaló que se donó a la UNAM uno de los espacios más bellos y con mayor renombre y tradición de la ciudad de México.
Por último, Alejandro Encinas Rodríguez se mostró satisfecho porque en este Centro se establecerá uno de los puntos de desarrollo de actividades culturales, académicas y recreativas en una zona de la capital del país que carecía de estos servicios.
Agregó que la presencia de la UNAM en este perímetro permitirá revitalizarlo de manera significativa. También destacó el Memorial del 2 de octubre de 1968, que se creará como una prueba para mantener viva la memoria de los hechos que marcaron la historia del país y deben permanecer vigentes, a fin de que no vuelvan a ocurrir.
Comentarios a esta nota: gregorio.martinez@azteca21.com