Alumnos del IPN crean galletas medicinales para males cardiovasculares

El Instituto motiva
 a sus alumnos
con proyectos
innovadores
Foto: Sitio Oficial

Ciudad de México.- 26 de Noviembre del 2006.- Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) inventaron unas galletas de alfalfa, alpiste y avena que ayudan a contrarrestar enfermedades cardiovasculares, lo que representa una alternativa para quienes padecen esos males.

En un comunicado, el IPN precisó que los alumnos que han desarrollado este trabajo de investigación científica pertenecen al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 15 “Diódoro Antúnez Echegaray”.

La alumna Adriana Torres Benítez, integrante del equipo que creó este alimento, detalló que los alimentos naturales con los que se elaboran las galletas contienen un alto valor nutricional que beneficia a personas con problemas de hipertensión arterial y colesterol alto.

Lo anterior es posible porque los ingredientes contienen propiedades medicinales que ayudan a regular la presión arterial, purificar el sistema circulatorio y bajar los niveles de colesterol, explicó.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en México las enfermedades cardiovasculares se han convertido en el problema número uno de salud pública, al ser la primera causa de muerte en el país.

Se estima que 24 por ciento de la población padece problemas de hipertensión arterial y 16.2 millones de personas sufren de niveles elevados de colesterol en la sangre.

De esta manera los alumnos Ana Karen Pineda Biviano, Adriana Torres Benítez, Esteban Montes Segura y Armando Sánchez Ramírez, elaboraron las galletas como alternativa nutracéutica y de salud.

Añadió que para desarrollar productos alimenticios que puedan contrarrestar los padecimientos cardiovasculares, investigaron las propiedades medicinales de algunos cereales, semillas y vegetales que beneficien a esos pacientes.

Notimex

Redacción Azteca 21

Leave a Reply