El primer actor Ignacio López Tarso brilla una vez más en “Macario, el Ahijado de la Muerte”
![]() |
Una obra basada en la
cinta premiada en
Cannes, Francia en 1960
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 31 de Octubre de 2006.- El primer actor mexicano Ignacio López Tarso brilló una vez más, ahora al interpretar de nueva cuenta a "Macario", el personaje que lo catapultó en el arte cinematográfico y lo llevó a viajar por el mundo y a recibir infinidad de premios.
El histrión sobresalió la víspera en el estreno del espectáculo en atril "Macario, el ahijado de la muerte", basada en el clásico cuento del escritor Bruno Traven, que por cinco semanas se presentará en el teatro "Rafael Solana", también con las actuaciones de Juan Ignacio Aranda y Gabriela Pérez Negrete, así como con Guillermo González Phillips en la guitarra.
Fue en 1947 cuando se filmó "Macario" bajo la dirección de Roberto Gavaldón y con la producción de CLASA Films Mundiales y la fotografía de Gabriel Figueroa.
Esta película llevó a López Tarso por varios lugares del mundo, pues según comenta, por motivos de trabajo ni Gavaldón ni Figueroa pudieron acompañarlo para promover la cinta en festivales de cine.
Entonces, dice, "con el pasaje pagado y la invitación me pasee por todas partes. En la India, por ejemplo, estuve mes y medio y visité Nueva Delhi, Calcuta, Madrás y Bombay, los cuatro puntos cardinales de ese enorme país, tan bello e interesante".
También recordó su visita a Israel, "hasta tengo una foto con el primer ministro de aquella época y en la India me tomé una con Octavio Paz cuando era embajador de México allá".
López Tarso valoró que ante el paso del tiempo, el público le permita interpretar de nuevo a "Macario", sobre todo, cuando muchos de sus compañeros presentes en la historia, han fallecido como Pina Pellicer, Enrique Lucero y José Galvez, recordó.
"Ya no estoy en edad para Macario, tengo 81 años, pero hacerlo mediante el atril, sin maquillaje ni vestuario, hace que el trabajo se convierta en una entrega interior con el mero apoyo de un guaje y velas como utilería", expresó.
Macario, agregó, es un hombre joven y para representarlo de manera común en teatro, "tendría que pintarme el pelo o disfrazarme", acto que nunca hará porque "no vale la pena, la gente no me lo creería".
En la función de gala de este lunes estuvieron presentes Emilio Carballido, los hijos del realizador Roberto Gavaldón, Rosa Elena Luján viuda de Traven y su hija Malú Móntes de Oca.
"Macario, el ahijado de la muerte", bajo la producción de Juan Tórres y Guillermo Wiechers, cobrará vida durante 15 funciones hasta el 3 de diciembre en el teatro "Rafael Solana", del Centro Cultural Veracruzano. (Notimex)