Aseguran que el futuro de la publicidad en Internet es muy prometedor


United Virtualities,
publicidad por Internet
Foto: Internet

Ciudad de México, 1o de Octubre de 2006.- El futuro de la publicidad en Internet está a la vuelta de la esquina. Para el experto Mookie Tenenbaum, presidente de la firma más importante en el mundo de la publicidad por Internet, United Virtualities, el uso de nuevas herramientas permite una mayor efectividad del retorno de la inversión de los anunciantes de la web y a la vez sitios más atractivos e interactivos para los usuarios.

“Estamos llevando la publicidad en Internet a un nuevo nivel… buscamos que el Internet sea un diálogo con los usuarios, que interactúen y cumplan con sus necesidades”, afirma.

Al impartir la conferencia “El Presente y el Futuro de la Publicidad en Internet”, en el marco del ciclo de conferencias de la 62ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, organizado por el periódico EL UNIVERSAL, explica que a través del uso de juegos, de la interactividad y la oferta de innumerables aspectos útiles en la vida cotidiana del usuario, los sitios de Internet podrán aprovechar y lograr un mayor tráfico en el mundo, lo que atraerá cada vez más patrocinadores e inversionistas.

Tenenbaum pone de ejemplo que hace cinco años la publicidad se repartía entre 1% para Internet y 99% para la televisión y otros medios. No obstante, hoy en día, destaca, el gasto publicitario ha aumentado en el orden de 12% y hasta 20% en algunos casos como son los sitios en Estados Unidos.

Explica que este fenómeno se debe a que es cada vez más sabido que la aplicación de nuevas herramientas permiten hoy medir la audiencia en cada sitio o portal de Internet y por consiguiente el retorno de la inversión que realiza el anunciante.

El experto cita como una tendencia que se verá en los próximos años el uso del video en los browser, así como en las barras patrocinadas por las empresas, lo que permitirá mostrar más espacios sobre el sitio, sin que ello interfiera o bloquee los espacios de contenidos editoriales.

“Buscamos que los usuarios puedan utilizar el Internet como un aspecto natural, más accesible, y sólo si tiene interés, ‘clickear” para obtener más información”, señala.

Ante expertos de diarios electrónicos, Tenenbaum también presentó una serie de propuestas para lograr que los sitios de contenidos tengan el control absoluto de lo que muestran para satisfacción de sus clientes, así como para proteger la privacidad, evitar que otros sitios se beneficien de sus contenidos y garantizar una grata experiencia a sus usuarios. “El Internet permite la personalización de la experiencia”, sostiene.

Algo que llamó la atención de los ahí presentes fue la posibilidad de que los usuarios puedan tener acceso con un solo un “click” sobre la palabra para obtener conceptos, traducción y otras informaciones. En el futuro inmediato esta herramienta permitirá crear un patrón sobre la experiencia del usuario.

En esta revolución, como lo destaca el experto, lo que se privilegiará es la aplicación de la nueva tecnología, la creatividad y la efectividad, a fin de atraer a nuevos anunciantes y a más clientes, en un área cada vez más competida.

En este ejercicio, Tenembaum reconoció el esfuerzo que realizan los diarios electrónicos de todo el mundo por incorporar nuevos elementos publicitarios a sus sitios de Internet, pero alertó a no incorporar esquemas tradicionales en la web, sino a innovar y hacerlos más atractivos a clientes y usuarios.
(Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply