ENTREVISTA DE CNN FISHERTON A ISAAC BIGIO – analista internacional
ENTREVISTA DE CNN FISHERTON A ISAAC BIGIO – analista internacional.
Para Fisherton CNN – Rosario . ARGENTINA
Programa: Con Sentido Común . Conducción: Marcelo Fernández. Viernes 8 de Septiembre.
LA SITUACION DE TONY BLAIR EN EL GOBIERNO DE INGLATERRA.-
Introducción: El Primer Ministro del Reino Unido, tiene cada vez más resistencia; una oposición más fuerte, a tal punto que se está poniendo bastante complicada la situación en el gobierno.
Vamos a conversar ahora con el analista internacional, Isaac Bigio, que está justamente en Londres, que nos va a hacer un análisis de cómo está la situación política de Blair en Inglaterra.
Entrevista.-
– La situación es insostenible?
IB.: Antes de comenzar quisiera que la gente sepa la diferencia que hay entre los gobiernos del Reino Unido con los de las Américas.
En las Américas tenemos repúblicas, donde el presidente es electo por un tiempo y se sabe cuantos años de gobierno van a ser.
En Reino Unido el Jefe de Estado es vitalicio y hereditario (la reina) y el Primer Ministro es nombrado por la reina en base al partido que ganó la mayoría de los votos y puestos en el Parlamento; entonces ese Primer Ministro puede durar 5 años como puede durar un mes. Quien depende cuanto dura ese Primer Ministro es el Primer Ministro mismo o en todo caso su partido.
Acá (en Inglaterra) no se acostumbra que el Primer Ministro fije una fecha de salida.
Lo que están haciendo ahora, es presionar a Blair para que dé una fecha exacta, que él no quiere dar.
Lo que pasa es que Blair ya no es un personaje popular, la gente ya no le tiene credibilidad; y en vez de ser una persona que ayude, de hacer que el partido laborista crezca, está haciendo que los conservadores crezcan y ahora los ‘tories’ están encima en las encuestas.
Entonces está haciendo que los laboristas piensen que tienen que cambiar de líder pues tienen miedo que Blair los vaya a hacer quebrar.
Y Blair reconoció que no va a durar más de un año o sea, antes de un año se va a ir, pero la gente igual no está contenta, quieren saber la fecha… cuando.
– Cuantos años hace que Tony Blair es Primer Ministro?
IB.: Desde Mayo de 1997, ya hace más de 9 años.
Parece que quiere llegar a Mayo del 2007 como Primer Ministro y llegar a los 10 años.
Margaret Thatcher duró un año más, todo un récord.
En mayo hay elecciones locales en Britania fuera de Londres y para el Parlamento en Escocia y la Asamblea en Gales. Es muy probable que el laborismo vaya a ser derrotado.
Entonces, algunos quieren que se vaya Blair de una vez, para que, con un nuevo líder el laborismo no sea “tan” derrotado, y en todo caso pueda ganar. Otros dicen que se vaya después de las elecciones para que no haya pelea antes y el peso d ela derrota no caiga sobre el nuevo primer ministro post-Blair.
Lo cierto es que este acuerdo que ha habido entre Blair y Brown es aparentemente es una tregua, pero que está incubando una guerra civil en ese partido.
Blair no hubiese querido irse tan pronto y Brown quiere sacarlo lo más rápido que se pueda.
– Ya casi 10 años, generan un desgaste político importante pero hay alguna situación especial que haya desgastado más rápidamente la imagen de Blair, la guerra o alguna situación interna?
IB.: Lo que lo ha desgastado es precisamente la guerra de Irak.
Cuando Blair invade Irak, estonces estuve planteando (en este mismo programa) que no solamente iba a cambiar a Hussein en el poder sino que iba a haber un cambio en Londres y en Washington.
La guerra al final ha terminado postrando la popularidad de Blair y Bush.
– Justamente por esto señor Bigio, hay algunos comentarios que hablan que toda esta situación que se vivió ahora con los aviones y todo este posible ataque terrorista frustrado en Inglaterra tendría un alto condimento político por la baja imagen de Blair; eso tiene alguna lógica?
IB.: Bueno, se ha generado mucho escepticismo en muchos sectores; el ataque de ántrax se demostró que fue falso; después, dos meses antes que ocurra lo de los aeropuertos en Londres, dijeron que habían descubierto una célula terrorista en Forest Gate, y se demostró que era falso. Hace un año, cerca de donde yo vivo, mataron a un brasileño sin pedirle papeles, sin pedirle identificación, simplemente porque inventaron una víctima; entonces hay cierta desconfianza en algunos sectores de la población, en el sentido que esto puede ser para que cause un efecto psico-social para perpetuar a Blair y Bush.
Pero por otra parte, ellos dan argumentos, muestran ciertas pruebas, pero igual queda un poco la desconfianza.
– Entonces como conclusión, un poco antes o un poco después apenas luego de cumplir 10 años Tony Blair se estaría yendo del gobierno.
IB.: Si, pero lo interesante es que Blair quiere que con este anuncio se bajen las aguas, pero más bien hace que se enfurezcan más, porque la gente se pregunta… “cuando se va?, cuanto tiempo más se queda?”, y durante un año van estar repitiendo, que se va Blair, que se va Blair, que se va Blair… y eso va a ir desgastando a su partido.
Otros dos elementos que sería interesante mencionar. Primero es que dentro del laborismo el que lo puede reemplazar a Blair es Gordon Brown, su tesorero; pero tanto Gordon Brown como Blair están de acuerdo con el laborismo no sea un partido de izquierda, sino un partido de centro, pro libre empresa, pro Estados Unidos.
Pero al enfrentarse Blair con Brown los dos se están desgastando y está creciendo un sector socialista entre el partido laborista, y por otro lado está creciendo muy fuerte el partido conservador, entonces esta pelea les hace daño a los dos, a Blair y a Brown; el problema es que no saben como pararla.
– Señor Bigio, como siempre es un gusto escucharlo y le agradezco que nos haya ayudado a entender que está pasando ahí en Inglaterra.
Le dejo un saludo muy cordial.
IB.: Al público de Rosario, Argentina, un saludo desde Londres.