El cómico y comediante, Manuel “Loco” Valdés feliz porque será homenajeado en “Six Flags”

Manuel "Loco" Valdés
recibirá homenaje
en Six Flags
Foto: Internet

Ciudad de México, 17 de Agosto de 2006.- El cómico y comediante, Manuel "Loco" Valdés dijo sentirse feliz y pleno porque el próximo sábado será homenajeado en el parque de diversiones de "Six Flags" por su trayectoria artística y su pertenencia a una de las dinastías más conocidas.

En entrevista por teléfono con Notimex, el artista se hacía "El Loco" para evitar hablar del tributo; sin embargo, en su lenguaje cómico dijo: "No voy a recibir ningún homenaje, es simplemente el estreno de la película `Busa Caperuza’, en la que de nueva cuenta realizó al `Lobo Feroz’".

Sobre cómo se sentía a estas alturas, don Manuel de nueva cuenta hacía de las suyas. "Perfectamente bien, muy feliz de que me hayan tomado en cuenta en otra versión de la `Caperuza’, luego de haber hecho cuatro películas de la misma y la voz del `Capitán Garfio’ en la película de `Peter Pan’", afirmó.

El comediante precisó que además está en teatro "al lado de los Bisognos y de los Basáñez, con quienes estoy ensayando otra obra que en alguna ocasión ya hice, conocida como `A oscuras me da risa’, misma que estrenaremos el próximo 26 de agosto a más tardar".

A pesar de estar de frente con uno de los más grandes cómicos después de sus hermanos, el inolvidable Germán Valdés "Tin Tan" y de Ramón Valdés, quien hizo historia al lado de "El Chavo del 8", Manuel Valdés hacía las voces extrañas que acostumbra.

Sobre proyectos de televisión, el "Loco" Valdés, con una carcajada, dijo que ahora sólo va a Televisa por su pago, porque como tiene exclusividad se lo otorgan: "Estoy en estos momentos en los pasillos de la televisora y disfruto mucho que saluden y sobre todo jugar bromas a los reporteros".

"El Loco", quien nació un 29 de enero de 1931, en Ciudad Juárez, Chihuahua, protagonista de películas como "Los fantasmas burlones", "Caperucita y Pulgarcito contra los monstruos", "Locura de terror" y "Caperucita y sus tres amigos", una vez más negó estar enterado del homenaje del que será objeto.

El padre del joven cantante Christian Castro, hijo también de la conductora y actriz Verónica Castro, agradeció a los organizadores de ese reconocimiento del que será objeto en el paseo Hoollywood del parque recreativo, donde plasmará sus huellas, para luego no recordar nada.

A pesar de sus locuras, Manuel Valdés, americanista de corazón, filmó más de 60 películas y grabó telenovelas como "Amy, la niña de la mochila azul", "Entre el amor y el odio" y "Siempre te amaré", motivo por el cual es considerado en algunas partes del mundo hispano como el "Mejor Cómico Mexicano".

Valdés en sus locuras también mostró alguna vez su dotes de creador al hacer personajes imaginarios como "Colofox" y su novia "Panfleta", con los cuales dialogaba sin que realmente existieran, al igual que otros que divertían a la gente gracias a la simpatía con que manejaba sus situaciones.

Participante de programas de comedia en la televisión como "Variedades de media noche", "Ensalada de locos", "Operación Ja ja" y "Variedades de medio día", el artista recordó con alegría a sus entrañables amigos de foro como Héctor Lechuga y Alejandro Suárez, con quienes aún mantiene relación.

Imitador de changos, patos, perros y gatos, además de hacer la cara de una araña, Manuel Valdés nunca requirió de escritores para sus intervenciones ante las cámaras de cine o televisión, ya que el solo construía sus diálogos.

A pesar de estar al teléfono, don Manuel se encontraba de muy buen humor y agradeció de nueva cuenta que los medios de comunicación se fijen en él por su trayectoria y por los comentarios de chisme.

También vino a su memoria que sus incursiones en la farándula fue como bailarín, lo cual le favoreció en su carrera humorística, al igual que ciertas dotes como intérprete de canciones, especialmente de boleros románticos.

En ese sentido, dijo que "algún día volveré a cantar para los que me quieren". (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply