La elección presidencial se califica en el Tribunal y no en las calles: Felipe Calderón

 La elección presidencial se califica en el Tribunal y no en las calles: Felipe Calderón
Felipe Calderón

Notimex- El candidato presidencial del PAN, Felipe Calderón, dio a conocer el mensaje que leyó a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde los llamó a declarar presidente electo a quien los mexicanos ya eligieron.

En conferencia de prensa realizada en la sede nacional del Partido Acción Nacional, Felipe Calderón leyó el mensaje que emitió al medio día con los magistrados del Tribunal, en donde asegura creer en la ley, en la paz y en la razón.

Y es aquí (en el Tribunal) y no en la calle donde debe calificarse la elección. “He venido porque quiero decirles con absoluta tranquilidad de conciencia que gané limpiamente la elección de presidente de la República”.

No fue fácil, apunto el panista, tuve muchos obstáculos, incluso hasta para ser candidato de mi partido; tuve adversarios poderosos y muy carismáticos, pero gané limpiamente y a pulso, subrayó.

La decisión de los siete magistrados del tribunal, según Felipe Calderón, “no es difícil”, aunque es una decisión complicada por su revelancia, pero fácil de tomar, insistió.

“Simple y sencillamente hay que seguir con la decisión que la ley dice, (…) hay que reconocer la decisión que hayan tomado los ciudadanos, hay que respetar lo que ya se hizo y se hizo bien por ellos, sólo hay que respetar el voto que ya se emitió y hay que declarar presidente electo a quien ya los mexicanos eligieron”.

El michoacano también les dijo a los magistrados del tribunal electoral durante la audiencia privada en las instalaciones del órgano electoral, que México está en sus manos y que la patria reconozca la emisión de un fallo apegado a derecho, a justicia y a la democracia.

El candidato presidencial que obtuvo la mayoría de votos el pasado 2 de julio también advirtió que no permitirá que esos votos emitidos por millones de mexicanos se cancelen “por la demagogia y la sinrazón que acabaría no sólo con una elección democrática, sino con el futuro del país”.

Calderón les dijo a los magistrados que lo único que tiene de valor y para heredarles a sus hijos, es su “buen nombre”, el cual defenderá, y aclaró que también quiere heredarles un México democrático, seguro, limpio y justo.

Un México donde por encima de nuestras diferencias podamos respetarnos, y por esa razón, dijo haber asistido a dicha audiencia, además de expresar su confianza y apoyo; “sé que estarán a la altura de los ciudadanos”, añadió.

Dijo que por su parte seguirá contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones democráticas, y “estableceré desde el gobierno de la República, todas las garantías para que cada día se fortalezca más el trabajo de este tribunal y el trabajo de sus integrantes”.

Expresó su respeto a la pluralidad que fortalece a este país, pero las diferencias deben resolverse por medios pacíficos y no violentos; conforme a la legalidad y no con medios hostiles y movilizaciones, dijo en referencia a los actos que ha encabezado López Obrador, a quien llamó “el impugnante candidato”.

Tanto en la audiencia con el Tribunal Electoral, como en la conferencia de prensa en la sede nacional del PAN, el candidato presidencial estuvo acompañado por el ex presidente del blanquiazul, Luis H. Alvarez, por el secretario general, José Espina.

Además del secretario general adjunto, César Nava Vázquez; el representante del PAN ante el IFE, Germán Martínez Cázares, y la interlocutora de Felipe Calderón ante otros sectores de la sociedad, Josefina Vázquez Mota.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply