El extinto Gustavo Alatriste deja huella en la cinematografía: Alfredo Joskowicz

 El extinto Gustavo Alatriste deja huella en la cinematografía: Alfredo Joskowicz
Alfredo Joskowicz

Notimex- El director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Alfredo Joskowicz se refirió al extinto Gustavo Alatriste como “un personaje importante en un momento determinado, pues con el puro hecho de financiar y producir la película Viridiana con Silvia Pinal y dirigida por Luis Buñuel, dejó una huella importante en el cine nacional”.
En el marco de la inauguración del IX Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, Joskowicz recordó que el fallecido hombre de negocios recorrió prácticamente todas las vertientes de la industria al ser productor, distribuidor y exhibidor. Incluso fue actor y director pero más que nada, un inversionista exitoso.
El funcionario recordó que Alatriste “luego se dedicó a la exhibición y puso algunos cines donde proyectaba cine de calidad. Después escribió algunos guiones y dirigió películas. Tuvo muchas iniciativas hasta que abrió el cine Plaza, que no le funcionó, y ahí comenzó a desconectarse de la industria”.
Sin embargo y al hacer un somero balance de su paso por esta vida, el entrevistado dijo que Alatriste fue un personaje muy importante entre los años 60 y 70 del siglo pasado. Sobre la calificación que le merece cada una de las actividades realizadas por don Gustavo, declinó hacer comentario alguno.
“Eso corresponde a los críticos de cine. Nunca tuve un acercamiento a él, no llevamos ninguna amistad ni trabajamos juntos en nada. Lo conozco porque lo vi actuar cuando estaba yo recién egresado de la escuela de cine y lo conocí como un personaje que potencialmente tenía mucho que dar”, aclaró.
Para Alfredo Joskowicz resulta muy difícil definir y aún más evaluar al finado “porque yo lo considero más productor y empresario que realmente director de cine. Su mérito fue haber producido cine de alta calidad a través de dos grandes de la cinematografía, Luis Buñuel y Silvia Pinal.
En un acto de elemental justicia, el titular del Imcine reconoció que otra virtud de Alatriste fue la visión para instalar en la Zona Rosa un par de salas para exhibir cine europeo de calidad “y luego sobre el Anillo Periférico, cuando sólo había una incipiente Cineteca Nacional”.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply