
Ese México de división, de odio, de encono que promueve López Obrador debe quedar atrás: PAN
![]() |
Germán Martínez Cázares,
representante del PAN ante el
IFE, pone el dedo en la llaga
Foto: Internet
|
Ciudad de México. 19 de julio de 2006. El Partido Acción Nacional (PAN) denunció que hay hostigamiento del PRD y su ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador contra el panista Felipe Calderón, quien obtuvo más votos en la jornada electoral del 2 de julio.
El secretario general del PAN, José Espina, dijo en rueda de prensa que se ha tomado nota de las “amenazas” que tanto López Obrador como su colaborador Manuel Camacho Solís han pronunciado directa o veladamente hacia los panistas.
Acción Nacional “rechaza toda acción violenta como método para querer obtener los objetivos, por más legítimos que éstos sean”, estableció.
Por esa razón, abundó Espina, se le reclamó a López Obrador no haber rechazado la violencia y las agresiones de un grupo de perredistas contra Calderón, al salir de un encuentro con líderes sindicales.
Expresó que el comentario de Camacho Solís en el sentido de que la sonrisa de los panistas porque Calderón logró más votos en la elección presidencial poco a poco se irá convirtiendo en puños cerrados, es un anunció de más violencia.
Al respecto, el representante del PAN ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Germán Martínez Cázares, señaló que “ese México de división, de odio, de encono” que promueve López Obrador debe quedar atrás.
“López Obrador es el mismo del 94, es el de la antigüita, la antigüita de los bloqueos, la antigüita del temor, la antigüita de bloquear carreteras y pozos petroleros, lo conocemos; a ello se le combate con aprecio por las instituciones, por aprecio por la paz”, destacó.
Opinó que López Obrador es también el de las contradicciones y enumeró declaraciones que ha hecho a lo largo del proceso, señalando primero una cosa y después otra.
Lo último que ha hecho es presentar supuestas pruebas de fraude electoral en dos casillas, una en Ciudad Valles, San Luis Potosí, y otra en Guadalupe, Nuevo León, de las cuales no presentó impugnación la coalición Por el Bien de Todos, finalizó. (Notimex)