AMLO ofrece que si Calderón acepta el recuento de votos no organizará más movilizaciones

 AMLO ofrece que si Calderón acepta el recuento de votos no organizará más movilizaciones
López afirma que de todos
modos no reconocería
el veredicto del conteo
Foto: Internet

Ciudad de México. 19 de julio de 2006. El candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a que no organizará movilizaciones siempre y cuando el panista Felipe Calderón Hinojosa acepte el recuento de votos.

En una entrevista radiofónica, el político tabasqueño señaló que en el caso de que se cuenten nuevamente los sufragios y no lo favorezca, no reconocería el resultado, pero no movilizará a nadie.

“No voy a aceptar la elección porque considero que es una elección viciada de origen, pero no voy a convocar a la movilización para (impedir) que este señor llegue a la Presidencia. Para mí será un presidente ilegítimo, pero no haría nada para impedirlo más que manifestarme públicamente y seguir luchando”, dijo.

López Obrador consideró que el conflicto electoral puede solucionarse si hay voluntad política, se actúa con racionalidad y no se argumentan pretextos, como que la determinación del conteo de votos depende única y exclusivamente del TEPJF.

El abanderado de la coalición Por el Bien de Todos subrayó en varias ocasiones que ayudaría que Felipe Calderón Hinojosa acepte ese recuento, para que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se orientara en ese sentido.

“Ojalá reflexione el candidato del PAN, porque no es nada más mi responsabilidad, sino de todos. Si pensara sólo en mi situación diría: estoy agraviado, me quieren robar lo que el pueblo legal y legítimamente me ha concedido, (pero) es responsabilidad de todos.

“Que él (Calderón) acepte la responsabilidad que le toca”, demandó.

Consideró que el conteo de votos, que aseguró se puede hacer en seis días, contribuiría a la paz social y generaría estabilidad social, económica y financiera.

En su opinión, el TEPJF aceptará el recuento, pero si se llega a un acuerdo el camino será más sencillo. Sin embargo, negó que se haya establecido contacto con el equipo de Calderón para explorar esa posibilidad.

“Andan haciendo maniobras diciendo que la gente del PRD está hablando con ellos. Puras acciones politiqueras”, comentó.

En entrevista para Radio 13 con el periodista Jorge Berry, Andrés Manuel López también aprovechó para agradecer la participación ejemplar de los ciudadanos en las casillas, pero no dejó de señalar que hubo algunos que no actuaron con rectitud.

Así como estuvo “la Carmencita de la tintorería y un Juan del taller” que ayudaron de manera pulcra, también hubo “luisitos marrulleros que falsificaron la voluntad de los ciudadanos”, dijo.

En la entrevista informó que la coalición contrató a la empresa Covarrubias y Asociados para que “nos hiciera una encuesta de salida”, cuya muestra comprendió entre 35 mil y 40 mil cuestionarios y que en cada corte hecho ese día señalaba que iba arriba del PAN.

Cuando se hizo el último corte, a las 21:00 horas, la diferencia era 2.5 o tres puntos de diferencia, y señalaba que 12 por ciento de los sondeados no habían contestado, por lo que “dije: si no se movió durante todo el día, vamos a ganar con más margen de diferencia”.

Pero luego resultó que de acuerdo al conteo rápido era empate, lo cual dejó ver que el resultado estaba totalmente adulterado, opinó el candidato de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia.

El tabasqueño volvió a arremeter contra el presidente Vicente Fox; el consejero presidente de Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, y el Consejo Coordinador Empresarial, pues a su parecer actuaron de manera irresponsable en el proceso.

Dejó claro que no está contra las instituciones, pero “hay personas que representan esas instituciones que no han estado a la altura de ellas”. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply