El libro “Pedro Infante, el ídolo inmortal”, un homenaje por el 50 aniversario luctuoso del artista

 El libro “Pedro Infante, el ídolo inmortal”, un homenaje por el 50 aniversario luctuoso del artista
Pedro sigue vigente a casi medio
 siglo de su partida
Foto: Internet

Ciudad de México.- 16 de julio de 2006.- Convencido de que la figura de su tío está "más allá del bien y del mal", Ernesto Infante Quintanilla salió al paso de quienes lo acusan de querer lucrar con la imagen del llamado ídolo de Guamúchil y defiende su libro como un "homenaje" a esta figura de la cultura popular mexicana.

Entrevistado por Notimex sobre la aparición del libro "Pedro Infante, el ídolo inmortal", que marca el inicio de los actos del 50 aniversario luctuoso del artista, a conmemorarse en abril del año entrante, Ernesto aclaró que lo que él propone al lector es un nuevo encuentro con esta figura tan querida dentro y fuera de México.

El propósito central, explicó, más allá de revivir el morbo que desató su trágica muerte es rescatar la faceta humana y el compromiso social que su tío tenía con su pueblo.

En ese sentido, añadió, la obra editada por Océano, pretende ser una crónica de vida que se entreteje con anécdotas de familiares y amigos, fotografías, cartas y otros datos interesantes, muchos de ellos inéditos y, desde luego, de primera mano.

El autor del texto prologado por la escritora Guadalupe Loaeza recordó que su tío ha sido el mexicano más popular y más querido de los últimos 50 años, lapso a lo largo del cual se ha constituido como un valuarte de la más auténtica mexicanidad, como un producto de exportación de mucho prestigio y de calidad.

El libro, cuyo tiraje será de seis mil ejemplares, pretende dar a conocer al público interesado en la vida de Pedro Infante, que en vida rodó más de 61 películas e interpretó más de 430 canciones, pero también esa faceta humana y el gran compromiso social que tenía con el pueblo.

Al respecto, Infante Quintanilla recordó las diversas visitas que hizo Pedro a la cárcel para visitar a los presos y departir con ellos. "En esas visitas él se dio cuenta que había mucha gente inocente, que había robado por hambre y sacó a por lo menos 50 personas consignadas por delitos menores", rememoró.

Otra de las anécdotas que narra el libro, sumamente cargado de imágenes, varias de las cuales se señalan como inéditas, es el hecho de que cuando un huracán azotó Chetumal, "él puso su avión particular a disposición de la gente para llevar y traer víveres desde Mérida".

Anécdotas como las anteriores, "casi nadie las sabe, porque a él no le interesaba regodearse comentando ese tipo de acciones, sin embargo, llegó a ser recibido como jefe de Estado en muchos países", y ese es el eje central del libro, comentó.

Agregó que contrario a lo que se ha manifestado en algunos programas de televisión, su objetivo no es el morbo ni tratar de lucrar con eso, esta investigación, sostuvo, la hizo para que la gente se dé cuenta de qué fue lo que pasó en esa época.

No obstante, reconoció, "Pedro está más allá del bien y del mal, y lo más importante ante todo es destacar todas esas satisfacciones que nos ha dado, las alegrías, la ternura y la aportación musical que legó al pueblo de México".

En el volumen de 248 páginas se consigna además su obra musical y artística completa, "al menos hasta ahorita, a menos que después por ahí salga alguien y me diga sabes que se te escaparon dos canciones que grabó".

"Pedro Infante, el ídolo inmortal" contiene datos de primera mano nunca antes revelados y fotografías inéditas que a lo largo de varios años de investigación reunió su sobrino Ernesto Infante y que ahora salen a la luz en este texto biográfico, que marca el inicio de los festejos del 50 aniversario luctuoso del ídolo.

(Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply