Andrés Manuel López Obrador, llama a la ciudadanía a la resistencia pacífica

![]() |
AMLO Advierte que no
menguarán las marchas,
mientras azuza a sus simpatizantes
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 16 de julio de 2006.- El ex candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, llamó a la ciudadanía a la resistencia pacífica, que será organizada por un comité de ciudadanos, y anunció que el 30 de julio se celebrará la tercera asamblea informativa.
Al mismo tiempo, exhortó al panista Felipe Calderón a actuar de manera responsable y a que por el bien de su familia y de las personas más cercanas, acepte sin pretexto la revisión de las actas y el recuento voto por voto en todas las casillas.
"Si es que tiene que ganar, no tiene porqué negarse. El que nada debe, nada teme", enfatizó en la Segunda Asamblea celebrada en la plancha del Zócalo capitalino, donde se reunieron miles de simpatizantes del político tabasqueño para escucharlo.
El abanderado de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia propuso las primeras acciones de resistencia pacífica, por lo cual integrará un comité ciudadano que definirá las medidas que harán y en cuáles circunstancias se llevarán a la práctica.
Al respecto, el presidente nacional del PRD, Leonel Cota Montaño, informó que este lunes será formado dicho comité por ciudadanos, entre ellos actores, artistas, intelectuales, estudiosos y sectores de la sociedad que respaldan la candidatura del político tabasqueño, y que no tendrán participación los líderes partidistas.
En el Zócalo, López Obrador dijo que mientras se resuelve la demanda de abrir paquetes en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se reforzarán los campamentos ciudadanos ubicados fuera de las 300 instalaciones de los consejos distritales.
Ante unas 800 mil personas reunidas en la Plaza de la Constitución, el perredista comentó que esos campamentos son indispensables para evitar que se introduzcan o extraigan de manera ilegal las boletas.
Propuso, además, celebrar la tercera asamblea informativa a las 11:00 horas del domingo 30 de julio con una marcha como la de este domingo, del Museo de Antropología e Historia al Zócalo, en la que dijo espera que participe el doble de personas que asistieron hoy.
Acompañado de dirigentes de la coalición, así como los escritores Carlos Monsiváis y Sergio Pitol, López Obrador hizo hincapié en que el objetivo general de este movimiento no sólo es por el reconocimiento de lo que, dijo, es su triunfo legítimo en la elección presidencial, sino "la defensa de la democracia".
Luego de que la cantante Eugenia León entonara una canción en apoyo a López Obrador, el político tabasqueño mencionó que se recurrió al tribunal electoral para que ordene abrir los paquetes electorales y lleve a cabo una auténtico recuento de los votos.
Durante la segunda asamblea volvió a criticar la actitud del Instituto Federal Electoral (IFE) durante las campañas, así como lo que consideró una manipulación de los sistemas de cómputo y la inequidad en la compra de publicidad en medios de comunicación.
También señaló la supuesta falsificación de los resultados plasmados en las actas de escrutinio y cómputo, y como ejemplo mencionó que de la revisión hecha en 60 por ciento del total de las 130 mil 788 actas hay errores aritméticos.
Aseguró, además, que en algunas casillas se encontró que el número de votación es total al listado nominal, así como miles de altas donde la votación total más las boletas sobrantes es mayor o menor que la lista nominal.
Subrayó que hay casi un millón y medio de votos que no están sustentados en boletas electorales, o sea, a su sentir las actas de escrutinio no reflejan la verdadera votación porque se apuntaron más o menos votos que los depositados en las urnas.
"Nadie debe temer a que la elección se limpie, se resuelva y se califique ante los ojos de México y el mundo", declaró tras insistir en que para que haya estabilidad política, económica y financiera debe contarse voto por voto casilla por casilla.
Finalmente sostuvo que sus adversarios le apuestan, entre otras cosas, al desánimo y desgaste del movimiento por lo que "vamos a demostrarles" que el movimiento habrá de continuar.
Al finalizar el acto, el coordinador de campaña del tabasqueño, Jesús Ortega, dijo que este movimiento apenas comienza y acusó a los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de manipular los resultados electorales.
Entre ellos señaló a los mandatarios priistas de Nuevo León, Natividad González Parás, y del estado de México, Enrique Peña Nieto, quienes incluso han certificado ya la Presidencia de Felipe Calderón Hinojosa, del Partido Acción Nacional (PAN). (Notimex)