The Miami Herald a AMLO: Que respete las instituciones electorales, para seguir como líder político

![]() |
Que AMLO tiene mucho
que perder con su actitud
Foto: Internet
|
Miami, Florida.- 11 de julio del 2006.- El diario estadounidense The Miami Herald recomendó al candidato Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, respetar las instituciones electorales de México, si quiere mantenerse como líder político viable en su país.
En su editorial titulado “La Democracia en México enfrenta un histórico examen”, el diario sugirió a López Obrador “desafiar los resultados, pero no impugnar el proceso electoral” del pasado 2 de julio, el cual calificó “mejor de lo esperado”.
Apuntó que López Obrador tiene “el deber” de desafiar los resultados en forma legal en una elección tan cerrada, pero criticó que a pesar de prometer que respetaría el resultado, ahora ha llamado a protestas masivas y a un “imposible” recuento de votos.
“Esto es un error porque son tácticas diseñadas para revertir el resultado aplicando presión política”, indicó el cotidiano, un día después de que López Obrador entregara ante las autoridades electorales la documentación con la que justifica su denuncia.
Destacó que el 2 de julio, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Instituto Federal Electoral (IFE), Rutilio Cruz Escandón, expresó públicamente su plena confianza sobre la imparcialidad de las autoridades electorales mexicanas.
Pero “ahora que se han visto los resultados, el partido (PRD) está cantando a un tono diferente”, al alegar irregularidades ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), que deberá certificar los resultados antes del 6 de septiembre.
El matutino estadounidense The Wall Street Journal consideró por su parte que la forma en que las autoridades electorales mexicanas manejen la impugnación de López Obrador, será una prueba a la democracia en ese país.
En un artículo publicado este martes, el diario estadounidense consideró que ahora será el TRIFE el que decidirá si hubo fraude y ordena un nuevo conteo de los comicios del pasado 2 de julio.
“La manera en cómo esta institución haga su juicio y si su decisión es aceptada por las dos partes, podría tener enormes ramificaciones sociales, políticas y económicas en un país que lidia con muchos temas que implican a su frontera con Estados Unidos”, anotó.
Consideró además que “podrá determinar también si la joven democracia de México puede manejar disputas de manera pacífica, de forma institucional antes que en negociaciones por detrás y marchas callejeras que decidieron en el pasado elecciones competidas”.
El diario especializado recordó que el TRIFE se creó a mediados de los años 90 y que desde entonces “ha ganado en solidez”, anulando y ordenando nuevas votaciones en varios comicios locales y estatales.(Notimex)