AMLO critica a Felipe Calderón por copiarle propuestas que antes consideraba como populistas

![]() |
López Obrador dice que
no harán promesas, ni
planeamientos de
útimo momento
Foto:Internet
|
México; 19 de Junio de 2006.-El candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, criticó al panista Felipe Calderón Hinojosa por copiarle propuestas que antes consideraba como populistas.
En su cierre estatal, López Obrador advirtió que en los próximos días aumentarán los ofrecimientos principalmente de la derecha, “porque están desesperados al saber que perderán la elección del 2 de julio”.
“Nosotros no vamos hacer promesas y planteamientos de última hora porque estemos desesperados; ayer el candidato del PAN ofreció que va a descontar a la mitad a la gente pobre el precio de la luz”, señaló el tabasqueño en la plaza principal de esta ciudad.
Refirió que antes su oponente del Partido Acción Nacional (PAN) decía que era populismo y ahora ofrece lo que no cumplirá porque sabe que perderá.
Bajo más de 40 grados, el perredista preguntó: “¿en qué quedamos? no que no querían el populismo”, y añadió que sus adversarios cambiaron de parecer porque saben que no les ha ido bien, y ahora a través de sus ofrecimientos quieren ganar el voto del pueblo.
El abanderado de la coalición formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, enfatizó que al pueblo no se le engañará, “ya lo hicieron una vez y van a recibir su castigo el 2 de julio porque al pueblo no se le puede engañar y traicionar”.
También respondió a sus adversarios de Acción Nacional de quienes, dijo, andan queriendo meterle miedo a la gente diciendo que de ganar la elección le quitarán su casa a quien tenga más de una, lo cual es mentira.
López Obrador enfatizó que por el contrario, en caso de que él gane las elecciones por la Presidencia de la República construirá un millón de viviendas, y sacará al país adelante con la generación de empleos, bienestar y sin endeudamiento nacional.
Reiteró que pondrá en marcha tres medidas, entre ellas no permitir que se sigan robando el dinero del presupuesto, reducir el costo del gobierno al pueblo y acabar con privilegios fiscales, medidas suficientes para obtener recursos que permitan poner en marcha programas sociales y reactivar la economía. (Notimex)