Crecen producción, venta y exportación de camiones mexicanos en mayo

![]() |
La Asociación Nacional de
Productores de Autobuses,
Camiones y Tractocamiones,
A.C.ya prepara su
próxima Expo
Foto: Sitio Oficial
|
Reportero Azteca21
Ciudad de México.- 11 de junio de 2006.- Durante el mes de mayo la industria mexicana fabricante de autobuses, camiones y tractocamiones registró crecimientos en sus segmentos de producción, venta doméstica y exportación, así como en el acumulado al quinto mes del año.
Información de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, revela que en el mes de mayo la producción de este tipo de unidades fue de 7,492, superando de esta forma a mayo de 2005 en 936 vehículos, lo que equivale a 14.3% de incremento.
En tanto, la producción a un mes de concluir el primer semestre se ubicó en 34,356 unidades, arriba al periodo enero-mayo del año pasado en un 5.1%, establece el organismo presidido por Juan José Guerra Abud.
El ensamble de unidades pesadas de pasaje y carga en México también representó en el mes de mayo un incremento, ahora del 16.9%, con respecto al mes anterior de abril del presente año.
En lo que respecta al mercado interno, el reporte de la ANPACT informa que la comercialización de unidades pesadas aumentó en el mes 17.8%, superando por 622 a mayo del año pasado.
El acumulado al quinto mes del, agrega, mantiene un incremento sustancial, ya que arroja 16.4% de crecimiento con relación a los cinco primeros meses del año anterior, es decir una diferencia positiva de 2,592 vehículos.
El organismo privado confirma que en todos los meses del presente año se reportan ventas más altas que sus correspondientes del año pasado, al tiempo que el volumen de venta en mayo fue el mejor en lo que va de 2006.
Por lo que concierne a la exportación, el aumento mensual en mayo se ubicó en 17.9% con referencia al año pasado al enviarse a otros mercados 3,824 unidades, en tanto que en el transcurso de enero a mayo la exportación llegó a 18,193 vehículos de autotransporte, un incremento de 8.9% con respecto al mismo periodo de 2005.
“La secuencia de altibajos es la característica de la venta mensual de exportación en el periodo de referencia, tenemos tres meses con crecimiento y dos con caída. Es necesario esperar unos meses más para tener mayor claridad al respecto, sin embargo, confiamos que la actividad exportadora de esta industria vaya consolidándose para que el año nuevamente reporte incremento”.
En lo que va de 2006, informa la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tracotacamiones, la composición de las ventas totales revela que un 50.3% se han comercializado en el mercado interno y 49.7% ha sido destinado a los mercados de exportación.
La industria fabricante de vehículos pesados en México, mantiene un comportamiento bueno y definitivamente se encuentra en el camino de tener un año aceptable nuevamente, aseguró Juan José Guerra Abud, presidente de la ANPACT.