Con charlas y cuentos, México celebra el Día Internacional de los Museos

 Con charlas y cuentos, México celebra el Día Internacional de los Museos
Día Internacional de los
Museos, se celebró hoy 
Foto: Internet

Ciudad de México; 18 de mayo de 2006.-Diversos recintos culturales y museos de la Ciudad de México celebraron hoy con distintas actividades y con entradas gratuitas, el Día Internacional de los Museos.

El Museo Nacional de Arte (Munal) invitó a los jóvenes capitalinos a llenar un cuestionario sobre qué les gustaría que el recinto les ofreciera.

Ese trabajo va encaminado a conocer las opiniones de los jóvenes, para que el Munal ofrezca algo nuevo en su buen servicio al que asiste un gran número de visitantes mexicanos y extranjeros, informó la Oficina de Prensa del recinto.

El Museo Franz Mayer se unió a esa festividad y en colaboración con el Programa Alas y Raíces a los Niños, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, presentó Cuentacuentos.

También el público asistente visitó las exposiciones temporales que allí se encuentra, como los “ Libros de viajeros de la colección Franz Mayer ” que estará hasta el próximo 26 de mayo, en la cual destacan los libros de artistas extranjeros, que a través de grabados, mapas y fotografías muestran su visión del México del siglo XIX.

Así como la exposición “ Inventando un México moderno. El diseño de Clara Porset ” , que permanecerá hasta el próximo 29 de mayo, y que está conformada por obras como muebles, planos y fotografías sobre el trabajo de Clara Porset, destacada diseñadora cubana, pionera del diseño industrial en México. El Antiguo Colegio de San Ildefonso programó una charla titulada “ El vagar estético ” , complementaria a la muestra “ Francis Alys.

Diez cuadras alrededor del estudio ” , que se exhibe en este recinto. En esa charla estarán los jóvenes artistas como Eduardo Abaroa, Rafael Ortega y Héctor Zamora, así como el crítico José Luis Barrios, quienes discutirán las cualidades formales y conceptuales de la obra de Francis Alys y su importancia dentro del arte contemporáneo.

Al finalizar la charla se inaugurará la instalación “ Historias que no venden ” , realizada por Bulbo, colectivo integrado por jóvenes artistas de Tijuana que mostrarán paralelamente al discurso del artista Francis Alys, una visión diferente de la ciudad de Tijuana-San Diego, en los medios de comunicación.

Mediante una selección de trabajos que ha realizado a lo largo de cuatro años, tanto en televisión como en revista y radio, Bulbo ofrecerá un recorrido por temáticas que tienen que ver con la cultura joven, arte urbano, interés popular, crítica social y colaboración.

También el público asistente podrá participar en la visita guiada para admirar el edificio, un conjunto monumental muestra del barroco del siglo XVIII, que en sus patios interiores y salones exhibe un acervo de pinturas murales de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Fermín Revueltas y Fernando Leal.

El Antiguo Colegio de San Ildefonso ofrecerá el próximo 21 de mayo la demostración con jugueteros urbanos titulada “ Especies en peligro de extinción ” , actividad en la que se podrá conocer una selección de ingeniosos juguetes hechos de esponja, peluche o corcholatas.

Así como charlas con los fabricantes de algunas simpáticas gallinitas, mariposas, abejas o espeluznantes arañas y murciélagos, actividad que también será gratuita. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply