Don Francisco recibirá de parte del Congreso de EU un reconocimiento por Sábado gigante

![]() |
Don Francisco el chileno
que dió origen al
programa "Sábado
gigante"
Foto: Internet
|
EU; 11 de mayo de 2006.-El conductor de origen chileno Don Francisco recibirá de parte del Congreso de Estados Unidos un reconocimiento por el vigésimo aniversario de transmisión de su programa "Sábado gigante" en la televisión de ese país.
La representante del estado de Florida, Ileana Ros-Lehtinen, encabeza la organización de una serie de actividades con las que festejarán en grande la ocasión, mismas que iniciaron ayer y se prolongarán por varios días.
La tarde de este martes, miembros de la Conferencia Hispana Congresional y de la Junta Hispana Congresional se reunieron con Don Francisco en la escalinata del Capitolio y posteriormente se ofreció una recepción en el Salón 2237 del edificio Rayburn.
Más tarde, Ros-Lehtinen y otros homólogos hablaron en el Pleno de la Cámara, cuyo discurso honró el vigésimo aniversario de "Sábado gigante" y los éxitos logrados por el conductor a lo largo de este tiempo.
El programa, creado por Mario Kreutzberger, mejor conocido como Don Francisco, tiene una audiencia superior a 100 millones de personas en el mundo y cuenta con el Récord Guinness como la emisión de variedad que más tiempo ha estado al aire.
Tras 24 exitosos años en Chile, la operación de esta producción se trasladó en 1986 a Estados Unidos y comenzó a transmitirse por todo su territorio y América Latina a través de Univisión.
Por esta cadena también se exhibe "El gordo y la flaca", programa en el cual sus conductores dieron detalles sobre lo antes citado.
En 2001, Don Francisco fue distinguido con una estrella en la Avenida de la Fama de Hollywood y el periódico "The New York Times" destacó que probablemente era la personalidad más reconocida de la televisión hispana.
El rotativo lo describió como "una mezcla de Ed Sullivan, Regis Philbin, Art Linkletter, Bob Barrer, Gerardo Rivera y Phil Donahue, con el toque de civismo de Oprah Winfrey".
Todas estas razones, aunadas a su compromiso con la comunidad latina para cerrar la brecha entre ésta y la cultura estadunidense, fueron consideradas por los congresistas.
"Este reconocimiento es merecido porque Don Francisco es una gran influencia para los hispanos de toda América; su carisma y deseo de ayudar a otros menos afortunados le aseguran un lugar destacado en la historia de la televisión", dijo Ros-Lehtinen.
Por su parte, Don Francisco dijo ante las cámaras de Univisión que "para mí es un honor recibir este reconocimiento del Congreso de Estados Unidos; vine a este país con un sueño y un propósito; hoy puedo decir que he llegado más lejos de lo que jamás soñé". (Notimex)