Jorge Chávez Carrillo recibirá homenaje en Colima

 Jorge Chávez Carrillo recibirá homenaje en Colima
Dice Chávez Carrillo, yo no
creo mucho en la inspiración,
 eso es una vacilada, lo
que hace a un artista es
el tiempo que le dedica al trabajo
Foto: Secretaría de Cultura
de Colima

Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21

Ciudad de México. 7 de mayo de 2006. Mañana lunes 8 de mayo, el maestro Jorge Chávez Carrillo recibirá un homenaje por parte del Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Cultura, en el Salón “Gobernadores” del Palacio de Gobierno estatal, en punto de las 18 horas, como reconocimiento a su brillante trayectoria artística.

Chávez Carrillo desde muy niño descubrió su inclinación por el dibujo, ya que veía a su padre cómo tallaba la piedra para darle vida mediante formas y volumen. El artista aún conserva en su memoria los momentos que pasó en el taller de su progenitor, donde, además de las mesas de trabajo, abundaban los lápices, colores, plumas, reglas y todo lo que en el taller de un artista es menester. “Entonces no sentía una necesidad de ser artista, sentía lo que siente cualquier niño, aunque tenía cierta habilidad para dibujar”, declaró el artista en entrevista realizada por la Secretaría de Cultura de Colima.

“Mi hermano Rodolfo se fue al Politécnico y yo me fui a la Escuela Normal de Educación Física porque me gustaba mucho el deporte, terminé la carrera y me dediqué a hacer tesis profesionales. Me fui a la Escuela de Filosofía y Letras, ahí estuve por temporada de siete u ocho meses, pero ya iba yo en el camino de las artes plásticas y empecé a saborear lo que era eso”, recuerda el Chávez Carrillo acerca de los estudios que realizó en la ciudad de México, los que continuaría en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos y en la Escuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda”.

Respecto de su inicio en las artes plásticas, indicó que el trabajo constante es el secreto nada secreto. “Yo no creo mucho en la inspiración, eso es una vacilada, lo que hace a un artista es el tiempo que le dedica al trabajo y la atención que ponga en sus necesidades de desarrollo intelectual; unos se desarrollan con la música, otros con la literatura y la pintura… pues es un oficio muy hermoso, no tiene fin, diario aprende uno. El apego al taller es lo que va ayudando a encontrar lo que el intelecto le da a uno.”

El trabajo artístico del maestro Jorge Chávez Carrillo en Colima ha quedado plasmado en murales en el Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, la Escuela Carlo I. Oldembour, la Universidad de Colima, la primaria Gregorio Torres Quintero y el Aeropuerto Internacional Playa de Oro en Manzanillo. Además, un museo lleva su nombre en la capital del estado.

Asimismo, su obra se ha expuesto en diversos lugares de México, como el Palacio de Bellas Artes, la Galería de Arte Moderno de México, la Escuela Nacional de Pintura y Escultura, así como en galerías del extranjero.

Comentarios a esta nota: Gregorio Martínez Moctezuma

Redacción Azteca 21

Leave a Reply