Fedex, McDonalds, Wyeth y Femsa entre las mejores empresas para trabajar en México

 Fedex, McDonalds, Wyeth y Femsa entre las mejores empresas para trabajar en México
Empresas de México con
mejores oportunidades de trabajo
Foto: Internet

Ciudad de México.- 3 de mayo de 2006.- La consultoría Great Place To Work Institute presentó hoy el listado de las 60 mejores empresas para trabajar en México, las cuales destacan por ofrecer las mejores prestaciones y ambiente laboral a sus empleados.

En conferencia de prensa, el presidente de esta firma en México, Jorge Ferrari, aseguró que cualquier empresa pueder ser un gran lugar para trabajar sin importar su giro o tamaño, pues en estas la rotación de personal es menor que en otras compañías.

El listado incluye a las empresas que ofrecen los mejores planes de retiro, seguros de gastos médicos, pensiones vitalicias, becas y cursos, igualdad laboral, flexibilidad de horarios, programas de convivencia, guarderías, préstamos y descuentos en los productos o servicios que comercializan algunas de ellas.

Ferrari indicó que las 60 firmas que participan este año en el ranking descubrieron que no sólo de prestaciones viven los empleados y por ello ofrecen algo más que el sueldo.

Comentó que la principal tendencia entre estas compañías es que quieren hacer sentir a su gente el orgullo de pertenencia, algo que es relevante en un momento de incertidumbre como el actual, por ser este un año de elecciones.

La certificación, agregó, habla muy bien de la administración de las empresas y de la calidad del capital humano con el que cuentan, además de que estar entre las mejores empresas para trabajar en México representa una ventaja competitiva.

El directivo subrayó que los líderes en México necesitan convencerse del valor que tiene el capital humano en sus empresas y de las acciones directas que al realizarlas aseguran un buen ambiente laboral, que se traducirá en mayor productividad.

Así, las mejores empresas en México están encabezadas por Fedex Express, McDonald’s, British American Tobacco, Wyeth y Financiera Compartamos, seguidas de Procter & Gamble, Scotiabank Inverlat, Femsa, American Express y General Motors.

Estas empresas ofrecen entre otros, seguro de gastos médicos mayores, capacitación, emplean a personas con capacidades diferentes, participan en fondos de ahorro, ofrecen becas escolares, clubs deportivos, sala de lactancia, flexibilidad de horario, pensión vitalicia independiente del SAR y planes de financiamiento.

Algunas de las compañías mexicanas que figuran en esta lista son Grupo Cementos Chihuahua, Grupo Financiero Monex, Metrofinanciera, Banorte, el Parque Xel-Há y Soluciones Dinámicas.

Estas empresas han entendido que la mejor manera de retener a sus empleados es creando un buen lugar de trabajo, concluyó el directivo.(Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply