Laura Esquivel rescata la figura de la Malinche en Argentina

![]() |
Portada del libro
por Laura Esquivel
Foto: Internet
|
En entrevista con el diario La Nación, Esquivel explicó que ella quiso realizar su propio aporte con su más reciente libro, que se titula, precisamente, "Malinche", y que es una documentada novela histórica de ese complejo personaje.
"Ella ha sido muy mal interpretada y satanizada y me pareció interesante abordar su historia desde otra perspectiva. Más que la amante de (Hernán) Cortés ella fue la traductora y mediadora", aseguró.
La Malinche, agregó, fue quien, "a partir de las imágenes y de las palabras, de las visiones tan opuestas, tiene que crear una nueva lengua que fusione esas dos visiones.
De esa fusión nace esa cultura tan mestiza que es México y que es América latina".
Octavio Paz habló de ella como una "amante voluntaria", pero "no sé hasta qué punto pudo serlo, si ella era esclava.
Lo que sí es cierto, como sostiene Paz, es que a partir de esa idea de avasallamiento los mexicanos sentimos ser hijos de un abuso", dijo. La Malinche era insegura y estaba llena de miedos, añadió, porque sufrió "un maltrato espantoso", ya que fue una niña regalada, maltratada y violada.
"Lo importante es cómo ella va construyéndose a sí misma y confrontando ese lado oscuro, que son los miedos, hasta llegar a levantar el vuelo, como parte de su rito de purificación. Empieza a tomar decisiones cuando tiene el poder de la palabra", precisó.
Esquivel realizó un apurado viaje a Buenos Aires para participar en la Feria Internacional del Libro de esta ciudad, en donde el sábado pasado presentó "La Malinche" en un auditorio colmado.(Notimex)