Se tiran con todo Madrazo y Calderon; Campa y Mercado hacen de comparsas

![]() |
Madrazo, Campa, Patricia Mercado y
Felipe Calderón; participan en el debate
Foto: Internet
|
México; 26 de abril de 2006.-Los candidatos presidenciales de la Alianza por México, Roberto Madrazo; y del PAN, Felipe Calderón, se confrontaron en los primeros minutos del debate, mientras el de Nueva Alianza, Roberto Campa, respondió al desdén del abanderado del PRI-PVEM
Roberto Madrazo Pintado expuso que ni la izquierda intransigente ni la derecha lograrán hacer crecer al país, que según él “está al revés” por lo que trabajará para dar certidumbre al México.
En su mensaje de inicio del debate de presidenciables, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) se refirió a la caída de los empleos, los salarios y la competitividad que “debería ir hacia arriba”.
El país, explicó, no puede seguir por ese camino y precisó que su propuesta concreta es devolver a México certidumbre para recuperar el campo, dar seguridad a las calles, empleos de calidad y lograr el progreso económico en el bolsillo de la gente, lo cual se obtendrá con un gobierno que realmente funcione.
El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón, dijo a su vez que este 2 de julio se decide algo más que los próximos seis años, está en juego el futuro del país.
Respondió a Roberto Madrazo y señaló que el problema del narcotráfico es el fruto de la corrupción que su partido estableció en México como institución durante 70 años. “Es el tema del debate de junio, así que se equivocó de debate, a menos que hasta en eso nos quiera hacer trampa”.
Calderón se refirió al candidato del PRD que “sabemos que no vino a este debate porque no tiene propuestas viables”. El derecho a debatir es un derecho de los ciudadanos, de ti, no de los candidatos y hasta en eso prefiere darte la espalda, manifestó.
El panista aseguró que se convertirá en el presidente del empleo y se comprometió a impulsar la estabilidad económica del país.
Dijo que México está cambiando pues es un país autoritario sino democrático, ya no es el México de las crisis recurrentes pero falta y “por eso estoy aquí”. Roberto Campa señaló que “es más fácil que yo gane la elección presidencial a que si gana cualquiera de los candidatos de los partidos tradicionales haga un buen gobierno para este país”.
Opinó que dejarían el país en muy mala situación. “Cómo lo dejaría López Obrador con una política económica inviable, incluso del siglo pasado”. “Cómo lo dejaría Felipe como dejó Banobras o la Secretaría de Energía donde no hizo nada”. SE…dos…nada “Cómo lo dejaría Roberto: como dejo Tabasco, como tiene el PRI enfrentado, todos contra todos.
A poco los priistas quisieran ver al país como están viendo al país, porque Roberto sólo piensa en un interés, el interés de Madrazo Pintado”, agregó.
La candidata Patricia Mercado, de Alternativa Socialdemócrata y Campesina, fue la única que no entró al terreno de la confrontación y sostuvo que las mujeres en este debate “ya ganamos”. Confió en que este debate no se convierta en un ring, donde algunos están preocupados por quién va noquear a quien.
Mientras los políticos debaten otros temas, este día día mil 500 mexicanos internaron cruzar la frontera norte ante la falta de empleo y las madres de nueve niñas asesinadas en el estado de México aún buscan justicia.
Añadió que los problemas de la vida cotidiana están lejos del discurso de los políticos y por eso mucha gente cada elección decide no votar. (Notimex)