Segundo Encuentro Nacional de Composición de Música Huasteca y Décimas

 Segundo Encuentro Nacional de Composición de Música Huasteca y Décimas
El trío ‘Alba Huasteca’,
intérpretes de este género de
música tradicional mexicana
Foto: Azteca21

Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21

Ciudad de México. 21 de abril de 2006. Mañana se realizará el Encuentro Nacional de Composición de Música Huasteca (Son Huasteco o Huapango) y Décimas “Teno” Balderas en la Casa de Cultura de Ciudad Mante, Tamaulipas, así como talleres de versificación y de baile huasteco tradicional, y muestras gastronómica y artesanal huasteca.

Este Encuentro busca fomentar y estimular el desarrollo de la creatividad musical y literaria en la región de la Huasteca, la cual comprende los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas.

La convocatoria está dirigida a los compositores e intérpretes de este género de música tradicional mexicana, sin límite de edad y con residencia en cualquier estado de la República Mexicana o en otro lugar.

La temática es libre, pero deberá ceñirse a la estructura propia del son huasteco tradicional. Asimismo, las décimas pueden adaptarse a la música de sones tradicionales. Las obras no deberán exceder una duración de cuatro minutos.

Al término de las actividades programadas, se seleccionarán las composiciones relevantes con el fin de integrar un disco compacto conmemorativo de este Segundo Encuentro y cada autor de las composiciones será beneficiado con 50 discos.

De acuerdo con información proporcionada por la licenciada María del Refugio Martínez Ocampo, directora de la Casa de Cultura de Mante, se esperaba una nutrida participación, pues hasta ahora ya tenían inscritos a más de 30 concursantes.

La Casa de Cultura se localiza en Boulevard Manuel Cavazos Lerma 1400 Sur, en Mante, Tamaulipas. Puede solicitar más informes al (01 831) 232 65 02. El Segundo Encuentro Nacional de Composición de Música Huasteca (Son Huasteco o Huapango) y Décimas “Teno” Balderas es organizado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, el Ayuntamiento de El Mante y el Comité Organizador, formado por destacadas personalidades amantes de la cultura huasteca.

Comentarios a esta nota: Gregorio Martínez Moctezuma

Redacción Azteca 21

Leave a Reply