Home Paisanos Retratan cómo viven sus tradiciones y sus costumbres los mexicanos en NY
Paisanos - April 17, 2006

Retratan cómo viven sus tradiciones y sus costumbres los mexicanos en NY

  El fotógrafo mexicano Enrique González
participará en montar una muestra de
fotografías de gran impacto
Foto:Cortesía de Paulina Perea-Riverol

Nueva York, EU.- 17 de abril del 2006.-Con el objetivo de retratar cómo viven los mexicanos en Nueva York, mantienen sus tradiciones y costumbres y cómo asimilan las de esta ciudad, un grupo de fotógrafos convivió con ellos y ahora exponen su trabajo.

Patrocinada por la organización Mano a Mano en colaboración con la oficina para Asuntos de los Inmigrantes de la alcadía de Nueva York, el fotógrafo mexicano Enrique González comenzó hace tres meses a montar la muestra que se inauguró en el Centro Internacional.

Bajo el título Nuestra visión: mexicanos en Nueva York, las 37 fotografías se podrán ver hasta el próximo 11 de mayo y exponen su trabajo 19 fotógrafos mexicanos y estadounidenses de origen mexicano, entre ellos Martirene Alcántara, Eugenia Arias y Mónica Aspe.

Además Brenda Campos, Margarita Carmona, Alejandro Esquiliano, Mayra García, Mary Teresa Giancoli, Pedro Lasch, µngel López, Israel Lucas, Edgar Márquez, Gabriela Mendoza, Julio Ortega (fallecido hace unas semanas) y el propio González.

En su condición de curador de la exposición, González dijo que "lo que quisimos es, básicamente, mostrar cómo nosotros como fotógrafos vemos esa transición entre México y Nueva York, nuestra propia transición como inmigrantes".

Este fotógrafo de 42 años, que llegó a Estados Unidos a finales de 1988, siempre se ha interesado por la forma en la que los inmigrantes "cargan sus tradiciones y costumbres, cómo las mantienen" aún cuando se encuentran muy lejos de sus país natal.

Señaló que la muestra refleja a muchos de los paisanos con su "raíces muy marcadas que conservan con el tiempo, que nunca las han perdido y que no creo que las pierdan", además de los que las van dejando atrás y se "adaptan a la ciudad, a su distinta sensibilidad".

No obstante, todos ellos tienen en común "su afán de superación", su deseo de encontrar una vida mejor, manifestó.

"En la mayoría de los casos, los inmigrantes mexicanos tienen divididos la mente y el corazón, casi se podría decir que viven entre dos mundos, con un pie allá y otro aquí", señaló.

En la exposición, se pueden ver imágenes de mariachis, de tradiciones y folclor indígena y de la Virgen de Guadalupe. "La devoción por la Virgen es algo que sí ha ido creciendo con los años aquí en Nueva York", añadió González.

La exposición se enmarca dentro de la llamada Semana del Inmigrante que inició este lunes y que organiza el ayuntamiento cada año para reconocer la historia de los inmigrantes y su aportación a la ciudad. (Notimex)

Leave a Reply