Aumenta exponencialmente la población de origen mexicano en Texas

![]() |
En el estado de Texas viven 7.7
millones de personas de
origen mexicano, quienes
representan 34 por ciento
de la población de esa entidad
Foto: Internet
|
Ciudad de México; 15 de abril de 2006.- En el estado de Texas viven 7.7 millones de personas de origen mexicano, quienes representan 34 por ciento de la población de esa entidad, y de las cuales 2.2 millones nacieron en México y 5.4 millones en Estados Unidos.
El Consejo Nacional de Población (Conapo) señaló que en relación con estos últimos 2.0 millones incluyen a la población residente de origen mexicano de primera generación y 3.4 millones a los de segunda generación o más.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación indicó que, según la Encuesta Continua de Población, casi 70 por cinto de los inmigrantes mexicanos residentes en Texas ingresaron a Estados Unidos a partir de 1986, por lo que el acelerado crecimiento de la población nativa de México en ese estado del país vecino es reciente.
De hecho, 44.5 por ciento de los mexicanos que actualmente residen en ese estado ingresó entre 1996 y 2005.
El carácter predominantemente indocumentado de los flujos migratorios recientes de mexicanos en Texas constituye un aspecto que conviene destacar por sus implicaciones negativas en cuanto a las modalidades de integración socioeconómica de esos inmigrantes.
El Conapo destacó que los datos de la Encuesta Nacional de Empleo 2002 revelan que 66.5 por ciento de los mexicanos que emigraron a Texas en el quinquenio 1997-2002 lo hizo sin documentos.
Asimismo, la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México confirmó el progresivo aumento de la migración indocumentada, como modalidad predominante del flujo temporal de mexicanos a ese estado.
En el periodo 2001-2004, 71.6 por ciento de los inmigrantes no disponía de autorización para cruzar la frontera (porcentaje que contrasta con 45.0 por ciento entre 1993 y 1997).
La migración mexicana a Texas ha sido, fundamentalmente de carácter laboral, y es innegable su importancia en la economía estatal, subrayó el Consejo Nacional de Población.
En 2005 los mexicanos representaban 12 por ciento de la población económicamente activa residente en Texas, de los cuales alrededor de 95 por ciento se encontraba laborando.
El Conapo indicó en un comunicado que el segundo estado con mayor porcentaje de personas de origen mexicano en Estados Unidos es California, con 10.8 millones, quienes representan 30 por ciento de la población del estado.
De ellas, poco más de 4.7 millones corresponden a la población nacida en México y 6.2 millones a la nacida en los Estados Unidos. Finalmente, el Conapo dio a conocer que el tercer estado con porcentaje más alto de personas de origen mexicano es Arizona, con 1.7 millones, es decir 29 por ciento de la población del estado, y de los cuales 614 mil son nacidos en México y poco más de un millón en Estados Unidos. (Notimex)