Marchan en 70 ciudades de EU miles de Pro- migrantes

 Marchan en 70 ciudades de EU miles de Pro- migrantes
 Miles de residentes en 
EU se alistaban hoy para
participar en marchas
Foto: Internet

Washington, D.C; 10 de abril de 2006.- Cientos de miles de residentes en Estados Unidos se alistaban hoy para participar en marchas y mítines en casi 70 ciudades de Estados Unidos, en demanda de una legalización plena para 11 millones de indocumentados.

El llamado "Día Nacional de Acción para la Justicia de los Inmigrantes" se realiza luego de las exitosas movilizaciones realizadas la víspera en Dallas, San Diego, Miami y otras ciudades, en rechazo de las iniciativas que criminalizan a los inmigrantes.

Las marchas que serán desde Nueva York y Washington, en el este, hasta Los Angeles, en el oeste, así como estados fronterizos, buscan mantener la presión en el Congreso para que recuerden el tema migratorio cuando regresen del receso el 27 de abril.

La víspera, el presidente del Comité Judicial del Senado estadunidense, Arlen Specter, manifestó su optimismo de que ese órgano legislativo pueda adoptar una reforma migratoria integral, tras el receso vacacional de dos semanas.

"Creo que cuando regresemos del receso de dos semanas vamos a lograr un proyecto de ley.

Todos están de acuerdo que existe un enorme problema y existe consenso que tenemos que alcanzar un compromiso", señaló Specter en el programa "Fox News Sunday".

Las marchas se realizarán no sólo en grandes ciudades con gran presencia inmigrante, sino también en localidades más pequeñas como Boston, donde marcharán inmigrantes irlandeses, rusos, brasileños, chinos, somalíes y etíopes.

"Comunidades de inmigrantes y no inmigrantes se están organizando de una manera nunca antes vista en la historia, para enviar un mensaje al Congreso y la administración Bush", dijo el director de la organización Casa de Maryland, Gustavo Torres.

"Aquel gigante que estaba dormido, ahora se ha despertado", apuntó Torres, quien junto con otros activistas, estudiantes, trabajadores, religiosos, veteranos y profesionales, participará en el "Día Nacional de Acción para la Justicia de los Inmigrantes".

En la pequeña comunidad agrícola de Homestead, en Florida, se prevé la participación de miles de mexicanos, mientras que en Saint Paul, Minnesota, los grupos planean diversos actos.

En Los Angeles, California, los inmigrantes realizaron la víspera siete estaciones del Vía Crucis bajo los títulos de "Futuro", "Prosperidad y Esperanza", "Lucha", "Dignidad y Respeto","Familia", "Justicia" y "Humanidad".

Otros estados incluidos en las movilizaciones de diversas ciudades estadunidenses incluyen Indiana, Michigan, Nuevo México y Texas, entre otros.

En esta capital, se prevé una mega manifestación en el Monumento a Washington entre las calles 7 y 14 de la Avenida Constitución, cerca de la Casa Blanca y a pocas cuadras del Capitolio.

Las llamadas "mega protestas" buscan derrotar el proyecto HR 4437 que propone la construcción de un muro en la frontera con México y que los policías realicen las tareas de inmigración.

En su lugar, proponen una reforma migratoria integral que legalice a millones de indocumentados que actualmente viven en Estados Unidos.

Los activistas señalaron que piden "soluciones migratorias humanas para proveer un paso a la ciudadanía, unir a las familias, lidiar con el flujo futuro de inmigrantes de una manera legal para asegurar los lugares del trabajo y derechos civiles para todos". (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply