Natalia Toledo presenta libro infantil en español, mixteco, mazateco, chinanteco y mixe

Natalia Toledo

Ciudad de México.- 8 de abril del 2006.- La escritora mexicana Natalia Toledo interesada en recuperar las lenguas originales del país, presentó hoy su libro infantil "La Muerte pies ligeros", editada en cinco lenguas indígenas y español.

El libro es ilustrado por su padre el pintor y grabador Francisco Toledo.

"Mi padre me regaló la vertebra y yo escribí toda lo demás", dijo Natalia a la prensa durante la presentación del libro.

"Es la primera vez que trabajamos juntos. El (Francisco Toledo) hizo los grabados de la Muerte brincando la cuerda con varios animales y me los enseñó y me dijo: ‘ahí hay una historia por qué no me la cuentas’, y así surgió" el libro, contó la escritora.

La poeta, nacida en el estado mexicano de Oaxaca en 1967, mencionó que su historia la escribió en zapoteco, su lengua madre y después fue traducida al español.

Esta es la primera ocasión en la que el Fondo de Cultura Económica abre una colección de textos infantiles en lenguas indígenas.

Las otras versiones en que se editará son el mixteco, mazateco, chinanteco, mixe, todas lenguas indígenas de Oaxaca con su traducción al español.

Posteriormente se publicará en versión inglés/zapoteco para lanzarse en el mercado de Estados Unidos.

Natalia dijo que a manera de moraleja su libro presenta la idea "de que siempre hay que brincar con entusiasmo con la Muerte, aunque todos sabemos que vamos a sucumbir ante ella".

Añadió que "también en la historia hay un animal que le gana a la Muerte, y eso es una esperanza de vivir, eso es una pequeña cosa que te permite la literatura".

Agregó que la historia tiene que ver con sus recuerdos de infancia en Juchitán, cuando jugaba en la tierra con sus amigos.

La escritora mencionó que después de esta primera experiencia en la literatura infantil tiene planeado otro libro sobre el circo, en los que recreará aquellos circos que llegaban a su pueblo.

De forma paralela a la presentación del libro se inauguraron dos exposiciones de Francisco Toledo, una de Cerámica integrada por 40 obras, y "La Muerte saltarina", formada por los 39 grabados realizados para el libro de Natalia Toledo.

La exposición estará abierta hasta el 26 junio en el Antiguo Palacio del Arzobispado, en el centro histórico de Ciudad de México.

Redacción Azteca 21

Leave a Reply