Ratifica Fox ante Bush el compromiso de México en seguridad y desarrollo

 Ratifica Fox ante Bush el compromiso de México en seguridad y desarrollo
Vicente Fox ratificó el
compromiso de México
en materia de seguridad
Foto: Internet

Cancún, Q. Roo, 30 de Marzo 2006.-El presidente Vicente Fox ratificó el compromiso de México en materia de seguridad y estableció su responsabilidad de generar oportunidades para la población, en caso de que el Congreso estadunidense apruebe una reforma migratoria.

Al término de un encuentro bilateral con su homólogo estadunidense, George W. Bush, el mandatario mexicano reconoció que es un "derecho soberano" del Congreso de Estados Unidos poder aprobar alguna legislación en el terreno de la migración.

"Lo importante es que México asume sus responsabilidades para seguir trabajando con diligencia, con pasión, con compromiso por desarrollar nuestra economía, desarrollar las oportunidades para nuestra gente y nuestro compromiso con la seguridad es amplio", dijo.

Fox expresó que de hecho, la Secretaría de Gobernación tiene todo el apoyo de la Presidencia para sumar a diversas dependencias relacionadas con el tema, y trabajar "muy de cerca" con el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Michael Chertoff, para avanzar decididamente en la seguridad fronteriza.

"Queremos una frontera segura, lo queremos para bien de nuestros ciudadanos y también para nuestra relación con Estados Unidos", abundó el mandatario.

El jefe del Estado mexicano comentó que, de igual manera, se han intensificado las acciones del "Proyecto Oasis", que persigue a los criminales que trafican con personas y que promueven ilegalmente el movimiento de ciudadanos mexicanos hacia Estados Unidos.

Mediante ese dispositivo, informó, han sido detenidos 120 criminales relacionados con esas actividades "y estamos trabajando mucho más fuerte en ese sentido".

El gobierno de México también está muy activo en la frontera sur, con trabajo de patrullaje y construcción de estaciones para, con pleno respeto a sus derechos humanos, detener a los inmigrantes ilegales que entran al territorio mexicano y devolverlos a su país .

Recordó, asimismo, lo productiva que ha sido la relación con los Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para promover el desarrollo de México y que ello permita generar oportunidades, empleos e ingresos para las familias.

De hecho, hoy la industria maquiladora instalada en la frontera tiene un déficit de 100 mil empleos, es decir, que está en busca de igual número de personas "dado el crecimiento que está teniendo".

"Y como en esta acción, trabajamos en muchas otras", enfatizó, tras lo cual recordó el desplegado que el gobierno de México publicó hace unos días en algunos medios de comunicación de la Unión Americana, y que, enfatizó, es una posición de Estado.

Vicente Fox destacó que ello hace patente que en la actualidad todos los actores políticos, los partidos, el Congreso, el Poder Ejecutivo federal y los gobernadores de los estados tienen una posición muy clara en el tema migratorio.

Esta es que tenemos una responsabilidad compartida que se entiende muy claro en este lado de la frontera, aquí en México y por todos los protagonistas del escenario, por lo cual debemos trabajar para asumirla de nuestra parte.

Fox sostendrá el viernes una reunión trilateral con Bush y con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, en el marco del Acuerdo para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply