Home Política Madrazo pide a Fox levantar la voz a nombre de los mexicanos en su reunión con Bush
Política - March 30, 2006

Madrazo pide a Fox levantar la voz a nombre de los mexicanos en su reunión con Bush

Madrazo aseveró que el
actual gobierno ya perdió la
oportunidad de lograr
un acuerdo migratorio
Foto: Internet

Zongolica, Ver.,30 de Marzo 2006.-El candidato presidencial de la Alianza por México, Roberto Madrazo Pintado, pidió al presidente Vicente Fox levantar la voz a nombre de los mexicanos en su encuentro con George W. Bush "porque estamos agraviados, molestos y lastimados de la manera como tratan a nuestros paisanos".

En entrevista antes de un acto en este municipio, el segundo más pobre del país, el político priista reconoció no tener expectativas del resultado de tal reunión en materia migratoria.

No obstante, confió en que queden algunas bases que sirvan para poder tener más claridad en la próxima administración que, apuntó, habrá de encabezar, en la que se buscará un acuerdo migratorio que defienda los derechos laborales, sociales y humanos de los trabajadores para que no sean tratados como delincuentes.

Luego de recibir por segundo día consecutivo una "limpia" para alejar las envidias y le vaya bien en su campaña, Madrazo Pintado aseveró que el actual gobierno ya perdió la oportunidad de lograr un acuerdo migratorio.

Sostuvo que el aspecto migratorio ha lastimado mucho a los mexicanos y debe haber una política más clara, más firme de parte del gobierno de la República frente a Estados Unidos.

Más tarde, en Tierra Blanca, el político tabasqueño cabalgó con cerca de 500 jinetes y se comprometió a terminar con las grandes desigualdades sociales de las comunidades indígenas del país.

Ofreció aumentar los recursos económicos para atender a las etnias y garantizar servicios indispensables de salud, educación y apoyo al campo a fin de mejorar la calidad de vida de ese sector.

Finalmente, refrendó su compromiso de reforzar el programa de la Alianza por el campo y atender las necesidades y reclamos de los productores de la región serrana de Veracruz, particularmente de los caficultores que viven en circunstancias precarias por los bajos precios del grano. (Notimex)

Leave a Reply