Home Espectáculos Exhiben en Guadalajara imágenes inéditas de la cinta Los Olvidados
Espectáculos - March 30, 2006

Exhiben en Guadalajara imágenes inéditas de la cinta Los Olvidados

En Guadalajara exhibe una
exposición con imágenes
 previas al rodaje del
filme “ Los olvidados ”
Foto: Internet

Guadalajara, Jal., 30 de Marzo 2006.-El XXI Festival Internacional de Cine en Guadalajara exhibe una exposición con imágenes previas al rodaje del filme “ Los olvidados ” (1952) , así como material relacionado con su director, el español Luis Buñuel.

El Museo Raúl Anguiano de la ciudad de Guadalajara, Jalisco abrió sus puertas a la muestra titulada “ Los olvidados: la memoria del mundo ” , que desde hace tres años ha viajado por varias regiones de España (Murcia, Madrid, Cataluña) Portugal y Francia.

La exposición conmemora el reconocimiento que en 2003 le otorgó la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) a “ Los olvidados ” , galardón equivalente al del Patrimonio de la Humanidad, otorgado hasta ahora sólo a “ Metrópolis ” (1927) , de Fritz Lang.

De acuerdo con su curador, Javier Espada, director del Centro Buñuel de Calanda, en España, las fotografías de las distintas locaciones que tuvieron lugar en muchas de las zonas más pobres de México, fueron restauradas mediante procesos digitales e impresas sobre lienzo.

Incluso, dijo, se ha dispuesto un papel con seis fotogramas de la película y una imagen de un metro de ancho, en la que se aprecia a todo el equipo técnico y artístico del rodaje.

El montaje incluye un kiosco interactivo en el que es posible ver los dos finales de “ Los olvidados ” , así como una carta del escritor Octavio Paz, numerosos artículos de prensa, anotaciones del director, y textos de Bretón y Cortázar.

También hace un repaso por las obsesiones de Buñuel, aunado a la repercusión que tuvo su obra fílmica en el surgimiento de un cine de carácter social.

Mediante las imágenes del México de la década de los 50, el visitante recuerda que el largometraje de Buñuel refleja la miseria urbana, el abuso, el desamor, la delincuencia y la pobreza que se vivía en los arrabales de la ciudad, mezclados a su vez con sus raíces españolas.

Los materiales se obtuvieron gracias a la colaboración de las Filmotecas de España, Televisa y la de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) , así como del Instituto Cervantes, herederos de Luis Buñuel, Embajada de México en España, además de todo el apoyo de fotógrafos y coleccionistas particulares.

“Los olvidados: la memoria del mundo ” integrada entre otros detalles, por 24 fotogramas impresos en gran formato y 25 fotografías tomadas por el propio Buñuel, permanece vigente hasta la conclusión del festival. (Notimex)

Leave a Reply