Aeroméxico da a conocer nuevo avión y nuevos vuelos a Madrid y Japón

![]() |
El nuevo Boeing 777 luce
majestuoso en la pista
Foto: Invertia
|
Ciudad de México.- 29 de marzo de 2006.- Aeroméxico, la línea aérea líder de México, renueva su flota con dos aviones Boeing 777-200ER (B777) para reforzar las rutas México- Madrid y México-París a partir del próximo 1 de abril. De esta manera, Aeroméxico se consolida como la única aerolínea global de nuestro país y como una línea aérea vanguardista enfocada a ofrecer el máximo confort a sus pasajeros a través de aviones con tecnología de última generación.
Los B777 de Aeroméxico transportarán cómodamente a 277 pasajeros. Su configuración permitirá a la aerolínea incrementar en 30 por ciento su oferta de asientos en los vuelos a Europa, destacando el incremento en su Clase Premier al pasar de 20 a 49 asientos, mientras que en Clase Turista se registra un aumento de 160 a 228 asientos. Además, es el primer avión en México que cuenta con un sistema de entretenimiento abordo en cada asiento.
Con lo anterior, la aerolínea del Caballero Águila refrenda su liderazgo en la operación de rutas internacionales.
Estos equipos han sido adquiridos por la empresa mediante arrendamiento operativo y sustituirán a dos de los seis B767 con los que actualmente cuenta Aeroméxico.
El B777 es el primer avión en ser 100% diseñado digitalmente usando gráficos a computadora tridimensionales. El B777 es el avión de cabina ancha más vendido en la historia de la aviación.
Los nuevos aviones tienen una autonomía de vuelo de 14 mil 316 kilómetros, lo cual representa alrededor de 20 horas desde nivel medio del mar y consume 7,620 litros de combustible por hora, lo que implica un 11% de ahorro de combustible por asiento en relación con el B767, un 22% de ahorro respecto del DC10 que operaba entre los 70’s y los 90’s; y un 41% menos que los DC-8’s que se volaban en los 60’s y 70’s.
Otros diferenciadores con los que cuenta el B777, son los nuevos asientos cama en Clase Premier de la marca BE Aerospace. Este modelo de asientos obtuvo un premio internacional de diseño industrial. El confort que brindará a los pasajeros, el nuevo sistema interactivo de entretenimiento y el servicio de excelencia que caracteriza a Aeroméxico, hacen del viajar una nueva experiencia. Este sistema interactivo cuenta con sistema de entretenimiento integrado (pantalla Touch Screen de 10.4 pulgadas).
En Clase Turista, los asientos contarán con más espacio entre ellos, lámpara individual de lectura, sistema de entretenimiento integrado de nueva generación, es decir, pantallas individuales de 6.5 pulgadas en las que se podrá tener acceso a películas de estreno, videojuegos y música, entre otros.
Los motores fabricados por General Electric GE90-94B, son los más potentes de la serie 200 de la familia B777, por lo que contribuirán para el ahorro de combustible y para la disminución de los costos de mantenimiento.
En la operación de los dos B777, participarán 168 personas, entre pilotos, sobrecargos, mecánicos e ingenieros. Las autoridades de México y Estados Unidos reconocen la alta confiabilidad de las operaciones de Aeroméxico por lo que le han otorgado al B777 desde su primer vuelo la aprobación para volar bajo las reglas ETOPS 180, lo que significa que puede volar siempre a tres horas de un aeropuerto alterno. Con esto, vuela una hora menos en las rutas directas MAD – MEX y CDG – MEX aprovechando la velocidad crucero y la potencia de estos aviones.
Al recibir dos de estos aviones, Aeroméxico se convierte en la única aerolínea en incluir este tipo de equipos en México y la única aerolínea en el Continente Americano en recibir el sistema "Electronic Flight Bag" o "Maletín de Vuelo Electrónico" o EFB Clase 3, que ofrece grandes ventajas a los pilotos e importantes ahorros en el consumo de combustible.
Con acciones como la introducción de estas nuevas aeronaves, Aeroméxico refuerza su liderazgo en el mercado mexicano y ratifica su compromiso de continuar con la modernización de la aerolínea, muestra de lo anterior es que a partir del mes de julio iniciará operaciones entre México y Japón, lo que la sitúa como la aerolínea global de Latinoamérica, al conectar el continente Americano, con el Europeo y el Asiático.
Aeroméxico refrenda su compromiso de ofrecer al pasajero la mejor experiencia y el mejor servicio en todas las rutas que atiende la aerolínea. (Invertia)