Con spots por radio y televisión el Gobernador Mario Marín se dice víctima y defiende su verdad

![]() |
Tremendo lío se ha
armado con la difusión
de las cintas
Foto: Internet
|
Puebla, Puebla.- 28 de marzo del 2006.- El gobernador Mario Marín Torres comenzó su defensa con la difusión de anuncios en radio y televisión, en los cuales presenta lo que el llama "su verdad", y reitera que la conversación con el empresario Kamel Nacif Borge, fue editada.
A través de los canales de televisión locales y estaciones de radio, el gobierno del estado difunde los anuncios en los cuales presenta a Howard E. Mattern, ingeniero de audio, que tiene un estudio en Estados Unidos donde analizaron la "supuesta" llamada.
El mandatario estatal asegura que de acuerdo a los estudios hechos a la conversación con el textilero Nacif Borge, se determinó que el audio fue editado y asegura que la grabación está "truqueada".
El escándalo en el que se vio envuelto Marín Torres surgió a raíz de la difusión de una conversación telefónica que sostiene con el rey de la mezclilla, y en la cual acuerdan violar los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho Ribeiro.
A partir del pasado 14 de febrero, cuando se hizo pública la grabación, el gobernador negó que fuera su voz, días después dijo que sí, pero que era una conversación editada y que incluso "habían clonado su tono de voz".
A partir de hoy, a través de los medios de comunicación electrónicos se puede ver y escuchar la defensa de Marín Torres, quien insiste que el audio fue una creación con el objetivo de afectarlo, pues la llamada contiene varias inconsistencias.
La empresa de Howard E. Mattern fue contratada para revisar la grabación de la llamada entre Marin y Nacif. El resultado del estudio es utilizado para hacer el spot en el cual el gobernador concluyen señalando que "esa es la verdad".
El ingeniero en audio señala que puede apreciar al menos tres cortes los cuales pudieron haber sacado de contexto la conversación, sugiere que la voz pudo tomarse de otras conversaciones y unirse en una sola.
El gobernador de Puebla en su campaña de defensa también se ha acercado a directores de medios de comunicación locales, impresos y electrónicos, así como con empresarios, y se espera que en breve ofrezca una rueda de prensa a los reporteros que cubren la fuente.
En esas reuniones explica que en las entrevistas con medios naciones se vio acorralado, presenta la investigación del estudio norteamericano y condena el espionaje como un medio para obtener información, del que se dice víctima. (Notimex)