Los mexicanos tenemos una identidad más profunda que los norteamericanos: Elpidia Carrillo

![]() |
Elpidia Carrillo nació en
Michoacán, México,
pero ha desarrollado
su carrera cinematográfica
en EU
Foto: Azteca21
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Guadalajara, Jalisco. 26 de marzo de 2006. De mirada esplendorosa e ideas claras, cabello largo suelto, delgada, con jeans y blusa negra de bordes plateados, la actriz mexicana Elpidia Carrillo accede a una breve entrevista a la entrada del Teatro Diana, minutos antes de la exhibición de su cortometraje “Killer Snake” (Estados Unidos, 2005), que pasará antes de “Nueve vidas”, de Rodrigo García.
Le preguntamos acerca de su primera película en la que escribe, actúa y dirige, además de participar en la edición y producción de la misma. “Trata de la discriminación que hay en Estados Unidos. Yo creo que existen distintos niveles, yo la he experimentado todo el tiempo que he estado ahí, pero al mismo tiempo las cosas están cambiando, creo que… de hecho, yo me he negado a hacer muchas cosas, quizás por eso he tenido relativamente poco trabajo. Sin embargo, he hecho cosas muy buenas, generalmente he rechazado papeles que me degradaban, a los hispanos de Estados Unidos y latinos de allá, que llegan a trabajar y representan al latino de diferentes formas.
“Todo el mundo trata de sobrevivir y cada quien hace lo que puede. Yo siento que, de alguna manera, la gente se está dando cuenta de que lo mejor es la unidad. Quise dirigir por mi desesperación, por mi lucha, por mí… Por la tristeza de no poder representarme como mujer, pues tengo dos hijas, y quiero que sepan que su mamá luchó por algo, sobre todo por ser mujer. Ahora también mis hijas chicanas quiero que tengan la idea y el corazón de que son mexicanas, hispanas, chicanas o como sea que nos llamen, que tenemos una identidad más profunda que los americanos, mucho más grande. Eso quiero enfatizar y agradecer a las actrices y demás personas que me apoyaron en mi película.
“También descubrí que hay un gran hambre por participar en proyectos y cosas interesantes; que hay actrices, directoras, escritoras latinas de mucho talento esperando su momento. Fue una oportunidad magnífica y yo creo que me salió algo bueno”, dice sonriendo, antes de entrar al teatro, adonde ya llegó Gabriel García Márquez, el Nobel de Literatura colombiano, padre del director de “Nueve vidas”, quien no asistirá a la función por cuestiones de trabajo, según informó personal de Prensa del FICG.
“Killer Snake” retrata de manera descarnada y realista las situaciones que deben pasar las actrices de origen latino para poder destacar en Estados Unidos, aun a costa de su propia dignidad y de sus coterráneos. Elpidia Carrillo nació en Michoacán, México, pero ha desarrollado su carrera cinematográfica en Estados Unidos.
Comentarios a esta nota: Gregorio Martínez Moctezuma