Factores externos y no cuestiones políticas provocan desliz del peso

 Factores externos y no cuestiones políticas provocan desliz del peso
Marcos Martínez,
presidente de la Asociación
de Bancos de México  
Foto: Internet

Acapulco, Guerrero; 23 de Marzo del 2006.- La subida del peso nada tiene que ver con la proximidad de las elecciones o por situaciones de política interna, aclaró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica.

Explicó que los movimientos en el tipo de cambio obedecen a que los inversionistas salen de los mercados emergentes para irse a mercados desarrollados.

En el marco de la 69 Convención Bancaria, que inicia hoy en este puerto, dijo que esta situación "no la vemos nada dramática, porque se van a seguir presentando movimientos".

De hecho, anotó, a raíz del incremento de las tasas de Estados Unidos, la decisión de los inversionistas se modificó y decidieron salir de los países emergentes hacia mercados más maduros, lo que deriva en una agitación financiera pero no con cuestiones políticas. Martínez Gavica refirió que las monedas latinoamericanas fuertes como el Real brasileño y el Peso chileno, se están moviendo al igual que la moneda mexicana, y aseguró que son las tendencias de los inversionistas internacionales y no de cuestiones políticas.

El representante de los banqueros insistió que no se trata de una devaluación del peso, toda vez que -recordó- estamos bajo un tipo de cambio de libre flotación.

Hay factores externos, como los que vemos en estos momentos, que pueden afectar el movimiento del tipo de cambio, y factores internos "que pongan nerviosos a la gente" y afecten también al peso, pero de ninguna manera vemos movimientos dramáticos, puntualizó. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply