Home Espectáculos El actor Damián Alcázar tiene una carrera de gran solidez
Espectáculos - March 22, 2006

El actor Damián Alcázar tiene una carrera de gran solidez

 Damián Alcázar pertenece
a una estirpe de actores
que se aleja de la
parafernalia que rodea
al espectáculo
Foto: Internet

México, 22 de Marzo del 2006.- Damián Alcázar pertenece a una estirpe de actores que se aleja de la parafernalia que rodea al espectáculo; más bien ha optado por la honestidad y la sencillez, elementos fundamentales que le han permitido construir una carrera de más de tres décadas con una gran solidez.

En él no caben los elogios gratuitos.

Como actor ha tocado los diferentes registros histriónicos y al margen de los arquetipos ha protagonizado algunas de las más memorables películas de la historia reciente del cine mexicano: La ley de Herodes, Dos crímenes, En el límite del tiempo, El anzuelo y, actualmente está en cartelera con Un mundo maravilloso.

En esta última ha puesto de manifiesto su gusto por la comedia y su admiración por Germán Valdés Tin Tan.

-El humor siempre ha estado presente en tus personajes, a veces de forma abierta y en otras ocasiones con pequeños guiños.

-El humor me encanta desde los griegos, me gusta Esquilo, Sófocles o Aristófanes. Los mexicanos tenemos fama de tomarlo todo con sentido del humor, de otra manera no hubiéramos aguantado.

Entre los géneros dramáticos, la comedia es la más compleja, y la más realista. Mientras en la tragedia, el drama o el melodrama, los personajes no son tan reales, en la comedia todo es más realista y es ahí donde cada uno de nosotros podemos ver nuestros vicios y virtudes.

-¿Cuando estás en el espejo, te ves como ´Tin Tan´? –

La primera vez que vi la película Calabacitas tiernas, dije: ´¡Ah Chihuahua! Si ése soy yo´. Me encanta Tin Tan, no porque me parezca a él, sino porque es extraordinario, es el peladito mexicano, el heredero del pícaro de la comedia española, es el Sancho Panza, solamente que éste no estaba gordo, ese era El Carnal Marcelo.

 Tin Tan es un ejemplo de cómo resolver la existencia con base en el ingenio.

-Algunas personas te consideran el Al Pacino mexicano.

 -Las comparaciones siempre son empobrecedoras, yo creo que uno hace su trabajo y por ahí vas caminando, intentando hacerlo cada vez mejor.

No se trata que yo quiera ser mejor actor que cualquiera de mis amigos, quiero ser mejor actor, pero en comparación conmigo mismo.

-¿Qué tan difícil es sortear la carrera de cine en México, sobre todo cuando no eres el galán que se supone este medio demandaría? –

Yo creo que estoy haciendo películas, primero por mi personalidad, tengo características propias tanto físicas como actorales que ven en mí los directores, además para mí esto de la fama no es una prioridad.

No critico a mis amigos que les encanta el glamur, aunque eso me parece una cosa superflua de la que hay que incluso prescindir.

En mi caso mi trabajo consiste en hacer cosas complejas, divertidas y emocionantes, porque de lo contrario no haría cine. -¿Cómo te mantienes al margen de la vorágine del espectáculo? -Los medios masivos pretenden instaurar alrededor de los actores un mundo de chismes y rumores, para ganar rating.

Nosotros somos trabajadores de la cultura de nuestro país y en eso radica nuestro quehacer, no si uso un traje de tal marca, ni si tengo un carro último modelo.

Por eso nunca voy a esa clase de programas. -De hecho, te has mantenido siempre al margen de la televisión. -Yo he elegido no trabajar en televisión porque no me interesa que Televisa me diga: ´Si trabajas con TV Azteca te vamos a vetar´.

Con Argos que he disfrutado mucho, porque trabaja con la técnica de cine. Nunca voy a hacer historias noñas, porque estoy convencido que mi gente necesita otro tipo de cosas. (Agencias)

Leave a Reply