Carlos Slim propone crear un organismo autónomo del agua en el Valle de México

 Carlos Slim propone crear un organismo autónomo del agua en el Valle de México
 Carlos Slim propuso
crear un organismo autónomo
 para la administración
y operación del agua 
Foto: Internet

Ciudad de México; 21 de Marzo del 2006.- El empresario Carlos Slim propuso crear un organismo autónomo, aunque público, que esté fuera del presupuesto, para la administración y operación del agua en el Valle de México.

"El problema del agua es de inversión", dijo y señaló que se requieren inversiones de entre 50 y 60 mil millones de pesos en infraestructura del agua para evitar "efectos catastróficos".

Al participar en el IV Foro Mundial del Agua, el tercer hombre más rico del mundo -según la revista Forbes- aclaró que su propuesta no está encaminada a la privatización del agua.

Se trata, dijo, de crear "subsidios cruzados" para que los habitantes puedan contar con el recurso para satisfacer sus necesidades básicas, con una dotación de 250 litros al día.

 Detalló que las tarifas subsidiadas serían de dos o tres pesos el metro cúbico y alrededor de 30 pesos las no subsidiadas para grandes consumidores.

El precio promedio sería de 16.50 pesos, superior al costo. Esto haría autofinanciable el servicio, subrayó Slim.

Aclaró que lo grandes consumidores, esto es, industrias y comercios y aquellos que hacen negocios sí tendrían que pagar más por su consumo; la propuesta va encaminada a reciclar el agua y a no desperdiciarla, destacó.

 Slim explicó que este esquema sería autofinanciable ya que se captarían ingresos por alrededor de 20 a 25 mil millones de pesos.

El empresario dijo que se tiene que trabajar ya para resolver el problema del agua en el Valle de México. "Sería irresponsable postergar la solución al problema por los grandes riesgos de colapsos y contaminación".

Por ello, resaltó la importancia de formar un organismo autónomo, cuyo nombre podría ser Aguas del Valle de México, "con una administración profesional y una operación técnica que esté fuera del presupuesto para eliminar las restricciones presupuestales".

Una administración autónoma le permitiría decidir cómo operar y sus inversiones, insistió Slim.

Al señalar que el derecho al agua para toda la población "es indiscutible", aclaró que para los hogares debe garantizarse "una dotación suficiente, racional y con subsidios", mientras que el cobro "con una buena utilidad a los grandes consumidores" debe hacer rentable el servicio.

Esto permitiría los flujos necesarios para pagar el financiamiento, así como mantener, modernizar y expandir la red de agua potable, el drenaje y su saneamiento.

El empresario expuso que en el Valle de México se consumen más de 40 metros cúbicos por segundo de agua, pero alrededor de 25 metros cúbicos se pierden en la red, de manera que hay que alimentar a ésta con 65 metros cúbicos por segundo.

Esto genera la excesiva sobreexplotación del líquido de los acuíferos en el Valle de México, hundimientos con altos riesgos de provocar colapsos físicos y contaminación del acuífero, advirtió. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply