La mexicana Galia Moss intentará cruzar el Atlántico en una embarcación de vela

![]() |
La velerista mexicana se
convertirá en la primera
mujer latinoamericana
en conseguir la hazaña
Foto: Internet
|
Ciudad de México; 20 de Marzo del 2006.- Confiada en que logrará completar la travesía entre el puerto de Cádiz, en España, y el centro turístico de Cancún, en Quintana Roo, México, partió hoy la velerista mexicana Galia Moss al encuentro con ella misma.
Moss viajó hoy a España para ultimar los detalles de la travesía que arrancará el 22 de abril próximo donde comenzará a navegar a vela y en solitario de regreso a México, después de recorrer tres mil 200 millas náuticas.
De conseguir este sueño, la velerista mexicana se convertirá en la primera mujer latinoamericana en conseguir la hazaña, que además llevará consigo una labor social, ya que por cada cinco millas náuticas (9.22 kilómetros) que navegue se donará una casa para una familia de escasos recursos de los estados de Tamaulipas, Michoacán e Hidalgo.
Galia mencionó que de completar el trayecto de tres mil 200 millas náuticas, esto permitirá beneficiar a 800 familias distribuidas en estas tres entidades del país.
Comentó que la embarcación en la que efectuará la travesía es una nave que combinación regatero-crucero de 9.6 metros de largo por 3.2 metros de ancho, que permite hacer largas navegaciones, a una buena velocidad.
Indicó que esta embarcación cuenta con una quilla especial de dos metros de largo, “lo que le dará una mejor estabilidad a la nave, además de que llevo todo los implementos necesarios, tanto de equipo para el barco como tecnológicos que me ayudarán a completar esta travesía”.
Moss añadió que con esta acción quedará demostrado que los sueños sí pueden alcanzarse, “y esto será la culminación de una labor preparatoria de dos años de duración, pues ésta no sólo ha sido física sino también mental y espiritual”.
Al hablar sobre la ruta que seguirá, destacó que eligió tomar un camino en donde no haya gran tráfico marino, “pues al ser yo la única tripulante de mi nave trae una mayor responsabilidad, pues no tengo a nadie que me ayude y que pudiera avisarme sobre la aproximación de otro barco”.
En este sentido, destacó que la fase más riesgosa de la travesía será cuando pase por las Islas Canarias, en España, “pues es una zona en la que hay un gran tráfico marítimo, tanto de embarcaciones de gran calado como de pequeños botes”.
Finalmente, Galia Moss señaló que en este viaje se hallará a sí misma, “y no temo a estar sola por tanto tiempo, al contrario, esto me servirá para finalmente poder hallar todo lo que he buscado durante gran parte de mi existencia”. (Notimex)