Patricia Mercado Castro confia en que Carlos Slim no se haya sumado a la “cargada” a favor de AMLO

![]() |
La candidata del PASD no
cree que Slim apoye a AMLO
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 15 de marzo de 2006.- La candidata de Alternativa Socialdemócrata y Campesina a la Presidencia, Patricia Mercado, descartó un "espaldarazo" del empresario Carlos Slim al abanderado de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador.
En la víspera, Slim Helú negó riesgo alguno para el país y los intereses empresariales si un candidato de izquierda o de cualquier otra tendencia ganara las elecciones presidenciales del 2 de julio y consideró comprometido a López Obrador con el Acuerdo de Chapultepec.
Tras exponer su proyecto de gobierno ante académicos y alumnos del Instituto Tecnológico de Monterrey campus Laguna, Mercado Castro confió en que Slim no se haya sumado a la "cargada" a favor del tabasqueño, debido a los indicios de su muy probable triunfo.
Calificó como un riesgo la eventual victoria de López Obrador, a quien llamó abanderado de una "izquierda autoritaria", pues no es eso ni una "derecha autoritaria" lo que requiere el país, sino una izquierda democrática, plural e incluyente, como la que ella dijo representar.
En su consideración, las expresiones y los encuentros de Slim con López Obrador podrían obedecer a la intención de empresarios de obligar al perredista a sumarse al Acuerdo de Chapultepec, que no ha firmado, y decirle que ellos ya tienen definido su camino a seguir.
La abanderada de Alternativa anunció su adhesión a ese acuerdo, pero previa crítica sobre aquello de lo cual adolece, que básicamente es la falta de compromisos éticos, morales y económicos del grupo empresarial de Slim contra la pobreza y la desigualdad en la nación.
Se negó a fijarse una meta de crecimiento económico de llegar a la Presidencia porque la sociedad está incrédula al respecto, pero se comprometió a destinar siete por ciento del presupuesto a educación, capacitación, investigación y desarrollo tecnológico.
También a elevar el ingreso per cápita en tres por ciento durante su sexenio, con lo cual se abatiría significativamente la pobreza y la miseria de 39 millones de mexicanos en dos décadas. (Notimex)