Mostrará Luis Estrada su “mundo maravilloso” al público mexicano

 Mostrará Luis Estrada su “mundo maravilloso” al público mexicano
 El cineasta mexicano Luis
Estrada se prepara para
estrenar su nueva película.  
Foto: Internet

Ciudad de México.- 9 de Marzo de 2006.- El cineasta mexicano Luis Estrada, quien triunfó con La ley de Herodes (1999), se prepara para estrenar el 17 de este mes su nueva película Un mundo maravilloso, la cual hace una crítica irónica sobre la pobreza y la política en este país.

La cinta será exhibida en 350 salas de México y en ella intervienen Damián Alcázar, Cecilia Suárez, Ernesto Gómez Cruz y Jesús Ochoa.

El guión fue escrito por el propio Estrada, quien asegura en un comunicado que fue hecho en “complicidad” con millones de mexicanos que no ven un avance social.

Luego de criticar a los partidos en su filme anterior, el también productor y editor ahora se embarca en una provocadora sátira para hablar de la política económica, y dice que no tiene temor a que su propuesta sea “enlatada” como ocurrió con La ley de Herodes.

Un mundo maravilloso narra la historia de Juan Pérez (Damián Alcázar), un vagabundo que salta a la fama por un accidente, en el que parece que se va a suicidar tirándose de lo alto de un edificio para protestar contra el gobierno por su condición social.

El ministro de Economía, acosado por el escándalo en el que lo responsabilizan de la decisión de Pérez, decide cambiarle la vida y le regala una casa, un auto y un trabajo.

Pero cuando otros pobres, amigos del susodicho, se enteran de su cambio de fortuna, deciden imitarlo amenazando con tirarse de diferentes edificios de la ciudad.

El Ministro, aterrado ante la posible plaga de pedigüeños, declara la pobreza un delito, para así acabar de una vez por todas con los pobres del país.

Más que hacer reír al público, Estrada afirma que su intención es que el público reflexione sobre los problemas sociales y que de no solucionarse de una manera adecuada, se llegará a un final lamentable para todos, tanto ricos como pobres. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply