Para no tener las dificultades del 2000, la Alianza por México debe ganar la Presidencia: Madrazo

 Para no tener las dificultades del 2000, la Alianza por México debe ganar la Presidencia: Madrazo
Roberto Madrazo durante
su gira por tierras hidrocálidas
 Foto: Sitio Oficial

Aguascalientes, Ags.- 2 de Marzo de 2006.- El candidato de la Alianza por México, Roberto Madrazo Pintado, "advirtió que de nada servirá ganar unos cuantos diputados y senadores si no se recupera la Presidencia de la República".

En el marco de la gira proselitista que realiza por esta entidad, hizo un claro llamado a los aspirantes a candidatos a puestos de elección popular de su partido a quienes puntualizó que sin unidad y trabajo el PRI "va a tener mayores dificultades que en el 2000".

Frente a las pugnas en el proceso interno del PRI donde se definirán las candidaturas, Madrazo Pintado lamentó que algunos militantes antepongan los intereses personales a un proyecto del PRI.

En entrevista subrayó que en este momento aún no hay nada para nadie en la contienda presidencial del 2 de julio, pero se requiere compromiso sin vacilaciones y unidad. "No debe haber debilidades, tenemos que ganar desde abajo la elección, casa por casa, voto por voto".

Posteriormente en reunión con militantes y dirigentes del PRI en el estado insistió en que de cara al proceso electoral federal el partido "no puede sacar un proyecto por goteo. O lo sacamos completo o no ganaremos la Presidencia de la República".

Sobre la postura de Andrés Manuel López Obrador en el tema del debate, comentó que el perredista "habla mucho y dice poco; esta lleno de ocurrencias y no de proyectos" y tiene un gran temor al debate al no poder sustentar sus ideas. "Esta muy ardido porque no quiere ir al debate".

Al referirse a Felipe Calderón y su anuncio de que realizará ajustes a su campaña, indicó que es reconocer que ya no crece, y acusó que en el Gobierno federal "están dando aire de boca a boca con recursos públicos, porque no prende" su campaña.

Se refirió al conflicto con el sindicato minero y lamentó que se este politizando. "Yo espero que lo resuelva pronto la Secretaría del Trabajo" al tiempo que confió que el líder sindical, Napoleón Gómez Urrutia, ejerza su derecho, aunque no mencionó que la ley se le está aplicando y tampoco se refirió a los crímenes que ha cometido el también priista Ignacio Cuauhtémoc Paleta, líder de la Confederación Regional Obrera de México (CROM), acusado de ejercer la tortura psicológica para asesinar a dos líderes obreros y para asesinar al padre del periodista Luis Martín González Guadarrama, por el ejercicio del periodismo. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply