Listas las nominaciones para lo mejor del Cine Mexicano en la edición XXXVI de las Diosas de Plata

![]() |
Martha Higareda, está nominada
por la cinta ‘7 Días’
Foto: Azteca21
|
Por Javier Pérez
Reportero Azteca 21
Ciudad de México. 23 de febrero de 2006. La asociación civil Periodistas Cinematográficos de México (PECIME) dio a conocer la lista de los nominados a los premios Diosas de Plata, que en este 2006 llegan a su edición 36.
La premiación, que intenta reconocer a lo mejor del cine mexicano exhibido en corrida comercial, se llevará a cabo el próximo 7 de marzo en el Teatro 2 del Centro Cultural Telmex.
Las Diosas de Plata honoríficas quedarán en manos de Carmen Montejo (la “Dolores del Río” por trayectoria), Guillermo Arriaga (la “Francisco Piña” por su trabajo sobresaliente como guionista), Amalia Aguilar (la especial) y María Victoria (la “Carmen Salinas” por comedia).
A continuación, las nominaciones completas:
-Película: “7 días”, “Al otro lado” y “Club eutanasia”.
-Director (Diosa de Plata “Emilio ‘Indio’ Fernández”): Fernando Kalife (“7 días”), Gustavo Loza (“Al otro lado”) y Agustín “Oso” Tapia (“Club eutanasia”).
-Actor: Rodrigo Abed (“Cicatrices”), Luis Felipe Abed (“Ver, oír y callar”) y Héctor Gómez (“Club eutanasia”).
-Actriz (Diosa de Plata “María Félix”): Vanesa Bauche (“Al otro lado”), Rosita Quintana (“Club eutanasia”) y Mariana Ávila (“La última noche”).
-Coactuación masculina: Jaime Camil (“7 días”), Gustavo Muñoz –qepd– (“El mago”) y Héctor Suárez (“Al otro lado”).
-Coactuación femenina (Diosa de Plata “Silvia Derbez”): Martha Higareda (“7 días”), Angélica María (“Mar de sueños”) y Elizabeth Valdez (“La última noche”).
-Revelación masculina: Eduardo Arroyuelo (“7 días”), Ricardo Palacios (“La última noche”) y Eric Gómez (“Don de Dios”).
-Revelación femenina: Nora Salinas (“Cicatrices”), Susana González (“Al otro lado”) y Paola Núñez (“Ver, oír y callar”).
-Papel de cuadro masculino: Eduardo Manzano (“Club eutanasia”), Roberto D’amico (“7 días”) e Ignacio Guadalupe (“Al otro lado”).
-Papel de cuadro femenino: Lupita Sandoval (“Club eutanasia”), Isaura Espinoza (“7 días”) y Julissa (“El mago”).
-Ópera prima: Jaime Aparicio (“El mago”), Alberto Bravo (“Ver, oír y callar”), José Bojórquez (“Mar de sueños”).
-Fotografía (Diosa de Plata “Gabriel Figueroa”): Gonzalo Amat (“7 días”), Gerónimo Denti, Sergei Saldívar Tanaka y Patrick Murguía (“Al otro lado”) y Alfredo Kassem (“La última noche”).
-Música (Diosa de Plata “Manuel Esperón”): Jeff Cardona (“7 días”), Héctor Ruiz (“Al otro lado”), Santiago Ojeda (“La última noche”).
-Canción original para cine: ‘Bienvenido al anochecer’ (Beto Cuevas-“7 días”), ‘Si tú supieras’ (Gerardo Flores, Ricardo Robledo-“Mar de sueños”) y ‘Un ángel llora’ (Annette Moreno-“Cicatrices”).
-Edición: Juan Carlos Garza (“7 días”), Roberto Bolado y Juan Fernández (“Al otro lado”) y Roberto Bolado y Agustín ‘Oso’ Tapia (“Club eutanasia”).
-Guión: Fernando Kalife (“7 días”), Gustavo Loza (“Al otro lado”) y Agustín ‘Oso’ Tapia (“Club eutanasia”).
-Cortometraje: “Bajo los escombros” (Carlos Dávila Yeo), “La voz de las cigarras” (Sergio Tovar Velarde), “Rutina” (Ana Paulina Castellanos) y “La noche de siempre” (Víctor Herrera McNaught).
-Actuación infantil: Bryan Rangel (“Cicatrices”), Adrián Alonso (“Al otro lado”) y Melissa Perea (“La última noche”).
Cine digital: “Dos auroras” (Jaime Humberto Hermosillo), “Sexo impostor” (Tufic Makhlouf Akl) y “El baile de la iguana” (Marcel Sisniega).
Comentarios a esta nota: Reportero Azteca21