Ambulante, un proyecto para promover una gira de documentales por México

![]() |
Gael García, Diego Luna y
Daniela Michel durante la conferencia.
Foto: Azteca21
|
Por Gregorio Martínez Moctezuma
Corresponsal Azteca 21
Ciudad de México. 6 de febrero de 2005. “Primero, gracias por venir, vamos a necesitar mucho de su ayuda para promover Ambulante, y lograr establecer esta gira de documentales en México y que se quede por muchos años”, afirmó esta mañana Diego Luna ante numerosos medios de comunicación que acudieron al Cinépolis Diana —“espacio legendario de cinematografía de vanguardia”, según Alberto Legorreta, moderador de la conferencia de prensa— para conocer los pormenores de esta interesante propuesta de exhibición cinematográfica.
“Básicamente, Ambulante nació de las ganas que tenemos de que el documental tenga un espacio en las salas comerciales de nuestro país, de las ganas que tenemos de que la gente joven y la no tan joven vea estos documentales, que a nosotros nos gustaron y disfrutamos muchísimo; de la necesidad que tienen, yo creo, los exhibidores de llenar un espacio en sus salas con un cine que te haga pensar, que te invite al diálogo, a la confrontación, a la reflexión, sobre todo al debate”, añadió Luna.
Indicó que se pretende que esta gira de documentales llegue el año próximo a más ciudades —en esta primera gira llegará a 15— y que, en vez de durar sólo una semana en exhibición, se prolongue un mes o incluso todo el año.
Comentó que encontraron muchas afinidades con Cinépolis y Alejandro Ramírez para llevar a cabo esta propuesta de exhibir documentales en salas comerciales, así como con el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para lograr una buena selección de materiales, y el patrocinio de American Express y otras compañías para promover el documental.
Por su parte, Gael García señaló que se busca generar una plataforma que no sólo convierta el documental en algo rentable sino que también permita hacer más documentales, para que existan más documentales en México y se genere una sinergia, de la cual, a su vez, surjan talentos y se fomente una cultura cinematográfica que se mantenga por sí sola.
“Ambulante no tiene apoyo estatal. Nos dimos cuenta de que podemos hacer una gira, convocar a una gira de manera privada, en la que se promueva el documental.
Quizá la premisa sea llevar el documental a los lugares donde se hace, que no sólo se vea en la televisión cultural a las tres de la mañana de un lunes o en el festival de Rotterdam, sino que se pueda ver en los lugares que lo suscitan”, aseguró Gael García. Agregó que varios documentales de esta gira son mexicanos, como “Toro negro”, que irá a Mérida, donde se hizo.
“Confiamos y esperamos que Ambulante genere una plataforma que nos beneficie a todos, porque después de todo nosotros también somos público y queremos ver estas películas, queremos verlas al alcance de la gente, a un precio accesible, pues el boleto estará a mitad de precio, y lo hacemos porque nos divierte y creemos que es importante.
Lo hicimos muy rápido, gracias a Cinépolis, al FICM, a Elena Fortes, pues no es fácil organizar una gira así”, puntualizó.
A su vez, Daniela Michel, directora general del FICM, dijo que Ambulante coincide sustancialmente con el FICM, pues “nuestra misión es mostrar el talento de cineastas mexicanos, sobre todo de corto y documental”, como se verá en esta gira. Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis, agradeció a Gael García y Diego Luna su entusiasta participación para contribuir a generar una cultura de cine documental en nuestro país.
Además, explicó que en Cinépolis ya se han exhibido con anterioridad documentales y algunos han tenido éxito, como en el caso de “La marcha de los pingüinos”, y que varios de los que participarán en Ambulante tendrán salida comercial, como es el caso de “Grizzlyman”.
“Cinépolis desde hace tiempo apoya el cine alternativo, no comercial, como lo muestra el ciclo ‘Otro enfoque’, el cual se conservará de manera permanente en varias salas de Cinépolis en el DF, con cine italiano, francés, documental”, acotó.
Pablo Cruz, director general de Canana Films y cofundador de Ambulante, invitó a la gente a que entre a su página web, “para que vean cuándo llega la gira a sus ciudades”.
Además, resaltó el hecho de que un porcentaje de lo recaudado en taquilla se destinará a que se hagan más documentales.
Elena Fortes, directora general de esta gira de documentales, informó que Ambulante exhibirá 19 documentales en total, de los cuales doce son mexicanos y siete extranjeros, recorrerá 15 ciudades en dos meses, y que varios directores asistirán a algunas funciones como Jonathan Caouette, Carlos Sandoval, Catherine Tambini, Alex Rivera, Margarita Martínez, Natalia Almada, entre otros.
Finalmente, los dos actores mexicanos más cotizados en la actualidad coincidieron en que es muy importante que la gente participe en las próximas elecciones, por lo que promover el voto es indispensable, y señalaron que no se les ha invitado a participar en ninguna campaña política.
Ambulante, gira de documentales 2006, se exhibirá a partir del 9 de febrero en salas de Cinépolis Universidad y Diana en el Distrito Federal, así como en otras salas Cinépolis de Guadalajara, Metepec, Puebla, Monterrey, Veracruz, Ciudad Juárez, Villahermosa, Tijuana, Cancún, Morelia, Oaxaca, León, Mérida y Cuernavaca. Para conocer todas las actividades programadas, puede consultar www.ambulante.com.mx.
Comentarios a esta nota: Gregorio Martínez Moctezuma