Causan polémica y confusión los nuevos fines de semana largos

 Causan polémica y confusión los nuevos fines de semana largos
El sector turístico
es el más beneficiado.
 Foto: Internet

Ciudad de México.- 6 de Febrero del 2006.- La modificación al Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, que establece los fines de semana largos al recorrer los días festivos del 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre al lunes siguiente, ha causado polémica en sectores por considerarla confusa aunque también prevén que traerá beneficios.

Especialistas laborales, representantes de la CTM, CROC y UNT,  diputados y funcionarios coincidieron en que serán más los beneficios  que los perjuicios que traerá a los trabajadores la citada reforma,  que entró en vigor el 18 de enero pasado, pero sobre todo al sector  turístico, además de que ayudará a disminuir el ausentismo laboral.

Con excepción del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que  al momento es la única agrupación que ha protestado por considerar  que viola su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), por lo que se  amparó contra la disposición y no la acatará, trabajadores del  Apartado A y B del país aceptaron el cambio.

El secretario del Exterior del SME, Fernando Amezcua, señaló que  los electricistas que laboran los fines de semana verán mermadas sus  percepciones, porque ya no tendrán pago extra por laborar en domingo  y día festivo, además de un día más de vacaciones.

Al respecto el diputado Francisco Carrillo, integrante de la  Comisión de Trabajo, consideró que la aprobación de la reforma fue  apresurada pues la conocieron hasta que subió al pleno, sin tomar en  cuenta la experiencia de muchos legisladores en el ámbito laboral.

Expuso que casos como el del SME debieron preverse en un acuerdo  transitorio para especificar puntos en los contratos especiales, como  los electricistas, por laborar todos los días del año.

Coincidió con el abogado laboral de la Unión Nacional de  Trabajadores (UNT), Arturo Alcalde Justiniani, en que la reforma será  benéfica; consideró que es confusa, mas no lesiva.  (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply