Un burel de más de 500 kilos causa terror en la Plaza de Toros México

 Un burel de más de 500 kilos causa terror en la Plaza de Toros México
Pajarito materialmente voló
hacia el tendido de sombra.
Foto: Tomada de TV UniCable

Ciudad de México.- 30 de Enero del 2006.- Un saldo de 10 personas lesionadas, por fortuna ninguna de gravedad, fue el resultado del alboroto que causó el toro "Pajarito", que saltó a las primeras filas del primer tendido de sombra de la Monumental Plaza de Toros México.

De estos lesionados, sólo uno de ellos, una mujer cuyo nombre no se dio a conocer, resultó con un puntazo en el muslo derecho y fue trasladada de inmediato en ambulancia a un hospital de esta capital para ser atendida.

Por lo menos seis ambulancias del ERUM acudieron de inmediato al coso de Insurgentes al suponer que este incidente pudo ser más grave, aunque por fortuna sólo dejó el susto entre los aficionados que se encontraban en la primera y segunda barrera de sombra.

Cerca del lugar donde "Pajarito" brincó se encontraba el comentarista deportivo José Ramón Fernández, quien tuvo que ser atendido sólo por una crisis nerviosa, al igual que parte de los 10 lesionados, quienes sólo sufrieron golpes y contusiones en el cuerpo al tratar de huir del también sorprendido toro.

Ante un total hermetismo por parte de personal de la Plaza México se impidió el paso a la zona de la enfermería para evitar entorpecer las labores de los médicos que tuvieron que atender a los asustados aficionados.

En esta corrida 14 de la Temporada Grande 2005-06 se encontraban sentados en los tendidos una gran cantidad de médicos y paramédicos que acudieron hoy a presenciar este festejo como parte de la clausura de un congreso de medicina taurina que impartió Rafael Vázquez Bayond, jefe de los servicios médicos del coso de Insurgentes.

Al darse cuenta del percance, de inmediato acudieron a auxiliar tanto a los lesionados como a las decenas de aficionados que estallaron en crisis nerviosas, ya que el burel tardó unos 10 minutos en ser sacrificado por el torero capitalino Leopoldo Casasola.

 De esta forma los lesionados recibieron una inmediata atención médica de parte de los especialistas que acudieron como espectadores y por los de planta del servicio médico de la Plaza México. Javier Pérez Teuffer, ex presidente del club de fútbol América y quien se encontraba alejado del lugar de los hechos, informó que al parecer la ex esposa de Justino Compeán, titular del Necaxa, fue una de las personas lesionadas, sin que esto se pudiera confirmar debido al hermetismo que hubo.

La corrida continuó de forma normal, aunque varios aficionados, la mayoría de ellos mujeres con crisis nerviosas, decidieron abandonar el inmueble.

DESPUES DEL DRAMA, APARECIO EL ARTE

El rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza se convirtió hoy en el máximo triunfador de la accidentada corrida 14 de la Temporada Grande 2005-06 en la Monumental Plaza de toros México al cortar dos orejas y un rabo al segundo de su lote.

Pablo Hermoso de Mendoza alternó con los diestros mexicanos de a pie Manolo Arruza y Xavier Ocampo, quien confirmó su alternativa como matador. Se lidiaron dos ejemplares de la ganadería de Montecristo para el caballista, de buena presencia y aceptable juego.

Cinco del hierro de Cuatro Caminos, uno de ellos "Pajarito" que fue sacrificado en los tendidos, y uno de regalo de Fernando de la Mora, de gran presencia y buen juego.

El caballista español lidió a "Navarro" de 535 kilos, con el que logró una monta variada y lucida, sin embargo, malogró su faena a la hora de matar y todo quedó en merecidos aplausos.

Con su segundo, de nombre "Santorini", Hermoso de Mendoza logró otra monta variada, lucida y muy arriesgada, la cual levantó al público de sus asientos, en lo que fue una labor de mucho mérito y de gran espectacularidad. Mató con un rejón trasero, y cuando se bajó del caballo, para presenciar la muerte de su rival, tropezó cerca del astado, lo que hizo vivir momentos dramáticos a los aficionados, que pidieron de forma inmediata los máximos trofeos, que fueron concedidos.

Este fue el rabo número 119 que se corta en la historia de la Plaza México, y el segundo para el caballista español, que se alzó como el máximo triunfador del festejo, al salir al final en hombros de los aficionados. Manolo Arruza lidió a "Cayetano" de 508 kilogramos, con el que estuvo variado y lucido con capa y muleta, en una faena templada y de buen gusto siempre cerca de la cara del burel.

Despachó de espadazo trasero y se llevó una merecida oreja. Con "Tata", de 530 kilos, que trató de brincar a los tendidos al igual que "Pajarito", pero por fortuna sólo llegó al callejón, Arruza ya no pudo repetir su labor anterior, luego que el burel se vio disminuido en su fuerza, de ahí que despachó pronto para salir con división de opiniones.

Xavier Ocampo no pudo lidiar a su primer rival "Pajarito", de 503 kilos, ya que el toro brincó a los tendidos y ocasionó un alboroto con varios lesionados, todos por fortuna sin consecuencias graves que lamentar, por lo que fue sacrificado en las butacas del primer tendido.

Entonces se enfrentó a "Gorrión" de 480 kilos, toro de su confirmación, con el batalló mucho en sus intentos por hacerlo embestir, luego que el astado se quedaba parado sin ayudar. Despachó de espadazo caído y escuchó aplausos. Con su segundo, "Don Lupe" de 500 kilos, Ocampo volvió a a tratar de hacerle faena, sin embargo, el toro no lo ayudó en sus intentos, a pesar de los múltiples intentos del diestro por agradar.

 Mató de espadazo trasero y salió en silencio. No conforme con su labor, regaló a "Troyano" de 550 kilos del hierro de Fernando de la Mora, con el que estuvo valiente y decidido a triunfar, ante un ejemplar demasiado grande y pesado.

Logró varias tandas de derecha e izquierda, por lo que el público solicitó el indulto, algo que no era merecido.

En un momento de confusión, Ocampo pretendió que el juez de plaza, Miguel Ángel Cardona, concediera el indulto, sin embargo, ordenó la muerte del ejemplar, al que le concedió la vuelta al ruedo a sus despojos, mientras al diestro tapatío ningún premio, lo que ocasionó el malestar del público, que le protestó con abucheos.

Para el próximo domingo quedó firme el cartel del 60 aniversario de la Plaza México, con los mexicanos Eulalio López "El Zotoluco" y José Luis Angelino, y los españoles Enrique Ponce y Julián López "El Juli", con toros aún por designar. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply