El empresario mexicano Víctor González, conocido como “Doctor Simi” abre farmacias en Chile

![]() |
‘Doctor Simi’ llega a tierras andinas
Foto: Internet
|
Santiago de Chile.- 8 de Enero del 2006.- El empresario mexicano Víctor González, anunció que en las próximas semanas contará con cinco "Farmacias del Doctor Simi" en Chile para intentar competir con las tres firmas que poseen 96 por ciento del mercado de este país.
En declaraciones que publica este domingo el diario chileno El Mercurio, González señaló que a los dos locales que posee en esta capital sumará otros tres establecimientos con el objetivo de ganar terreno ante las poderosas Cruz Verde, Ahumada y Salcobrand.
"Nos vamos a dar un gran agarrón con las farmacias chilenas, van a querer entrar a la guerra de precios y yo dispuesto estoy porque con la competencia gana el pueblo", puntualizó.
Comentó que en sus visitas a Santiago "me llamó la atención que a los chilenos les encanta comprar remedios, hay muchas (farmacias) en el centro y siempre están llenas. Veo acá un gran futuro, porque además en este país hay un marco legal que se respeta".
El hombre de negocios, que estuvo hace unos días en la capital chilena, aseveró a El Mercurio que "en los medicamentos hay mucho margen y hay laboratorios que no entienden que vendiendo caro los pobres no van a comprar, porque no tienen dinero".
"Existe un tremendo mercado en América Latina que dan los pobres, pero hay que venderles a precios que pueden pagar", anotó González, conocido como "Doctor Simi".
Pese a que mantiene en reserva el número de farmacias que instalará en Chile, señaló que "obviamente no me interesa un negocio de cinco farmacias, sino de 200 o 300" que se surtan sólo con productos fabricados en este país sudamericano.
"Mi consumidor objetivo es aquella persona que no gana más de 200 dólares al mes. Las cadenas acá (en Chile) venden aún caros los medicamentos. Mi foco son los medicamentos y los tengo a menor valor porque mis costos fijos son menores", dijo.
Recordó que para crear al "Doctor Simi" se inspiró en el actor mexicano Joaquín Pardavé, "que era bonachón, simpático, picarón. Este personaje (el Doctor Simi, un doctor anciano) hablaba por mí, gustó mucho y se hizo muy famoso, incluso sacaron peluches con su figura".
"Simi se transformó en algo así como ”el enfermero de la Virgen de Guadalupe”, porque la ayuda a curar a los pobres. Por eso es querido y tan conocido como Mickey Mouse", puntualizó.
Indicó que, tras separarse de su esposa y perder a su hija, cayó en una fuerte depresión que lo hizo replantearse ante la vida ya que "quería hacer dinero y cuando lo tuve, me di cuenta de que no era feliz. Hoy una mitad de mi mente es comercial y la otra mística".
Apuntó que cree en un "altruismo real" y que 25 por ciento de sus ingresos lo destina a obras de caridad, toda vez que su grupo económico también maneja instituciones de beneficencia.
González se definió políticamente como de centroizquierda, "un socialista moderno, como (el presidente chileno) Ricardo Lagos; creo en la izquierda moderada, que ayude a los pobres, pero también en la protección de la inversión".
El empresario mexicano, de 58 años, tiene una red de tres mil 450 locales en México que facturan casi 900 millones de dólares al año y comenzó hace dos años su internacionalización con la apertura de locales en Guatemala, Argentina y Costa Rica, entre otros países. (Notimex)