El Partido Demócrata condena el proyecto republicano contra los indocumentados por vil y vicioso

 El Partido Demócrata condena el proyecto republicano contra los indocumentados por vil y vicioso
Los demócratas defienden a albañiles,
 choferes o los que limpian baños,
 ya que ellos sólo quieren trabajar
 Foto: Internet

Ciudad de México.- 17 de Diciembre del 2005.- El Partido Demócrata condenó hoy la adopción del proyecto republicano en la Cámara baja que convierte en criminales a indocumentados e impone sanciones a familiares estadounidenses de ilegales que los ayuden a permanecer en el país.

"Esta semana, los republicanos siguieron con su ataque constante contra la comunidad inmigrante. Lo hicieron con uno de los proyectos de ley antiinmigrante más viles y viciosos que jamás se haya debatido en el Congreso", dijo Luis Gutiérrez, diputado demócrata por Illinois.

En la respuesta radiofónica sabatina del Partido Demócrata, Gutiérrez acusó que en lugar de trabajar en conjunto "para arreglar un sistema de inmigración que no funciona, los republicanos lanzaron un ataque sin misericordia".

Un ataque "sin precedentes contra los inmigrantes documentados e indocumentados", agregó.

"Esta legislación haría posible que lleven a la cárcel a un ciudadano de este país que tiene una esposa o madre o padre que es indocumentado", señaló.

Gutiérrez se refería al proyecto de ley HR 4437, adoptado por la Cámara de Representantes, que amplia la definición de "tráfico de indocumentados" para quienes los asistan incluyendo familiares estadounidenses y grupos religiosos los cuales podrían enfrentar penas de cárcel.

Recordó que el desaparecido Papa Juan Pablo II "describió a los inmigrantes indocumentados como los extranjeros más vulnerables", en la Tierra.

"Piénselo bien, estamos hablando de una iglesia que quiere darle albergue o asistencia a los más débiles en nuestra comunidad, o el consejero que ayude a las víctimas de violencia domestica y sus hijos", dijo Gutiérrez.

Advirtió que podrían ser sancionados por asistir indocumentados "la madre que lleve a los hijos de su vecino a la escuela. Si la persona que recibe la ayuda resulta ser indocumentada, este proyecto de ley transformará a estas buenas obras en crímenes", hizo énfasis.

Gutiérrez añadió que "los demócratas tenemos una manera mejor de resolver", el problema de la inmigración ilegal.

"Una manera que es más integral y sensible. Necesitamos un sistema que no solamente proteja nuestras fronteras, sino uno que también refleje nuestro historial de darles la bienvenida a aquellos que buscan una mejor vida", al llegar a Estados Unidos, dijo.

Consideró que cualquier reforma migratoria debe respetar las innumerables contribuciones que los inmigrantes hacen todos los días a las comunidades estadounidenses.

"Y para hacerlo, tenemos que atender directamente la situación de los ocho a 11 millones de indocumentados que ya están aquí viviendo y trabajando y contribuyendo a que esta nación sea mejor y más dinámica", apuntó.

El legislador destacó que propuso un proyecto de ley alternativo, apoyado por los demócratas, que recompensaría a los hombres y mujeres, que no tienen papeles, "les daría un camino justo y claro hacia la permanencia y la ciudadanía".

"De esta manera nos aseguraremos también que los que están a cargo de proteger a nuestro país puedan enfocar su atención en los terroristas, los violadores y los criminales", añadió.

Así podrán "dejar de perder el tiempo buscando personas que manejan autobuses, que limpian las casas y que limpian los baños, ellos sólo quieren trabajar", subrayó Gutiérrez.

"Por el bien de los millones de familias que sufren por nuestras leyes migratorias, así como por el bien de nuestra seguridad nacional y por el bien de nuestra economía, necesitamos una reforma del sistema de inmigración que sea integral y completa", añadió.

Se prevé que la iniciativa HR 4437, que deberá pasar al Senado para ser debatida el año próximo, sea modificada en la Cámara Alta para que sea integral e incluya un programa de trabajadores huéspedes y mecanismos para legalizar indocumentados en Estados Unidos.

El proyecto de Protección Fronteriza, Antiterrorismo y Control de la Inmigración Ilegal (HR 4437) presentado por el diputado republicano, James Sensenbrenner, se limitó sólo a aspectos de seguridad fronteriza y mayores sanciones contra ilegales.

La HR 4437 Incorpora también una enmienda que convierte en criminales a indocumentados en Estados Unidos.

En la actualidad, permanecer en Estados Unidos sin documentos migratorios es una ofensa civil menor pero la nueva iniciativa la transforma en un delito penal castigable hasta con seis meses de prisión.

Además contempla, entre otras medidas, edificar cinco nuevos muros en la frontera entre Estados Unidos y México así como la detención obligatoria de cientos de miles de indocumentados con menos de 14 días en el país en un área de 160 kilómetros de la frontera.

También autoriza la contratación de otros ocho mil agentes de la Patrulla Fronteriza y mil nuevos inspectores en los puertos de entrada en un lapso de cuatro años.

Agrega 32 mil camas para ser ubicadas en los centros de detención de indocumentados y ordena al gobierno federal la manufactura de los uniformes de la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos, luego de reportes de que eran elaborados en México. (Notimex)

Redacción Azteca 21

Leave a Reply