Rechazan que haya línea en el caso de Elba Esther Gordillo, mientras sigue pendiente su expulsión

![]() |
El destino de Elba Esther
Gordillo es incierto
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 15 de Diciembre del 2005.- Sigue en el "aire" la expulsión de Elba Esther Gordillo Morales de las filas del PRI, luego de que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria no ha puesto fecha para sesionar y dar su veredicto del expediente de la líder del magisterio.
La diputada Rebeca Godínez y Bravo, integrante dicha instancia jurisdiccional, precisó que no han recibido la convocatoria para que se celebre dicha reunión que es donde eventualmente podría salir el dictamen sobre la petición de expulsión de Gordillo Morales.
Sin embargo, aclaró que todavía no se puede ni adelantar eso porque habrá que esperar a que se dé la sesión en la que se emitirán las opiniones, los intercambios y la posible resolución.
En entrevista, la legisladora priista precisó que no hay plazos fatales y rechazó que se esté buscando alargar el procedimiento para obligar que la líder del magisterio renuncie ella si es que quiere ser candidata presidencial por el Partido Nueva Alianza.
Señaló que la reunión que se tenía programada para el lunes pasado se canceló por problemas personales de la presidenta de la instancia jurisdiccional, Martha Tamayo y hasta el momento no hay convocatoria para una nueva sesión, pero en cualquier momento podrían ser llamados.
Recordó que la maestra Gordillo fue declarada confesa ya que es una figura jurídica que se da en todos los juicios de México cuando una autoridad llama a una persona y ésta no comparece sin causa justificada.
Dijo que incluso en casos de ese tipo se les advierte y si no acuden se les puede declarar confesos, "porque si no estaríamos al capricho de la gente, que diría no voy, no le contesto ni a favor ni en contra ni le digo nada, entonces la sanción es no vienes, sin causa justificada, entonces se le declara confesa", explicó.
La diputada mexiquense detalló que confesa es la presunción que lo que se le está preguntando es cierto, porque no lo está negando al no acudir a comparecer.
Rechazó que haya línea en el caso de Gordillo y defendió la honorabilidad con que ha actuado la comisión en todo este tiempo, pues de los 500 asuntos que aproximadamente ha recibido, sólo tres o cuatro casos han sido modificados por impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Finalmente reiteró que la instancia jurisdiccional ha actuado y actuará conforme a derecho sin ningún tinte político. (Notimex)