Se aceleran los preparativos para que la programación del Canal 40 vuelva al aire en Enero del 2005

 Se aceleran los preparativos para que la programación del Canal 40 vuelva al aire en Enero del 2005
Canal 40 regresa con nuevos
 inversionistas
Foto: Internet

Ciudad de México.- 8 de Diciembre del 2005.- Será en enero de 2006 cuando entre al aire la programación de Canal 40, adelantó el administrador único de Televisión del Valle de México (TVM), Hernán Cabalceta.
 
"Los equipos están en buenas condiciones y eso nos permite prever que en enero de 2006 podremos lanzar la nueva programación de Canal 40", el canal ya está al aire, pero sólo con barras cromáticas, precisó.

Confirmó que la empresa aceptará a otros inversionistas. "Lo que se pretende es sumar" añadió Cabalceta.

"Se pretende que los acreedores entren en la capitalización de la empresa y convertirse en inversionistas, por lo que estamos abiertos y serán bienvenidos".

Sin embargo, aclaró,"por el momento sólo se han registrado pláticas a fin de sumar y preservar un proyecto conveniente, interesante y alternativo de televisión".

Ratificó que entrarían los empresarios Moisés Saba y Francisco Ibarra, de Grupo Acir. "Los demás son acreedores menores y no se pueden contabilizar, porque son adeudos gubernamentales".

Dijo que aún no se sabe a cuánto ascienden los débitos de Canal 40. "Estamos intentando rescatar toda la información financiera, pero no hemos tenido la posibilidad concreta que quisiéramos".

Por otra parte, Cabalceta afirmó que en el transcurso de esta semana se espera llegar a una solución en torno a los trabajadores de confianza en cuanto al número, la forma, la fecha y el monto de pago sobre los salarios caídos y adeudos que se tienen con ellos.

"Se les va a reconocer de una manera directa y clara los adeudos que tenía la empresa con ellos", porque se "está con la gran intención de encontrar una solución, como se encontró con los trabajadores sindicalizados".

Aclaró que en el caso de los trabajadores de confianza "quienes quieran continuar con la empresa TVM, continuarán; quienes no quieran hacerlo, tendrán toda la libertad para hacerlo".

Por otro lado, Hernán Cabalceta afirmó en referencia a la nueva Ley de Radio y Televisión que tiene "puntos positivos y posiblemente cosas que se pudieran llegar a mejorar, pero no tengo a detalle el análisis".

Explicó que debido a que en las últimas semanas ha estado embarcado en la situación de TVM "no he tenido tiempo de hacer una lectura profunda" sobre la nueva ley. (Notimex)
 

Redacción Azteca 21

Leave a Reply