
Elba Esther Gordillo declarada confesa al no presentarse en audiencia convocada por el PRI
![]() |
La maestra Gordillo deja
plantada a la comisión
Foto: Internet
|
Ciudad de México.- 7 de diciembre del 2005.- La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI declaró "confesa" a Elba Esther Gordillo Morales de las seis preguntas relacionadas con su expediente para expulsarla de las filas priistas, ante su inasistencia a la audiencia a la que fue convocada este miércoles.
Luego de más de dos horas de la reunión de los priistas de dicha instancia jurisdiccional, a la que sólo asistió la parte acusadora encabezada por el diputado Javier Villicaña Jiménez, se determinó que dado que la líder magisterial renunció a su derecho de audiencia, acepta las consecuencias, que es que se le declare "confesa".
La presidenta de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Tamayo, se negó a dar a conocer las preguntas que se le harían a quien fuera la secretaria general de ese instituto político, aunque están relacionadas con el expediente que hay en su contra.
Precisó que no se puede prejuzgar las pruebas documentales o instrumentales que habrán de valorarse para poder emitir en su momento el dictamen respectivo a esa denuncia del 19 de septiembre, la cual presentó un grupo de consejeros políticos, encabezados por Villicaña Jiménez.
La legisladora priista dijo que el resultado de la ausencia de Gordillo Morales los obligó a emitir un apercibimiento para que la maestra acudiera, pero reconoció que ésta envió un documento en el que manifesta que se le dé por presentada.
No obstante, reconoció que Gordillo Morales estaba en su derecho de asistir o no a la audiencia del órgano jurisdiccional para el desahogo de pruebas, empero al no asistir se le declara "confesa", es decir que reconoce como ciertas las preguntas que habrían de planteársele.
Insistió en que no pueden prejuzgar las pruebas que hay en este caso y que será cuando se dé la valoración de las mismas, sin que exista un tiempo determinado para ello cuando se dé a conocer el dictamen respectivo.
Agregó que el consejero político Alfredo Fermat tampoco se presentó a la audiencia como parte acusadora de otra denuncia relacionada con este caso. (Notimex)